El Rector recibió al Cónsul General de Italia, en su visita protocolar a Santa Fe

Marco Bocchi, flamante Cónsul General de Italia en Rosario, visitó la capital santafesina, y nuestra Casa de Estudios, en su primer recorrido por la provincia, respaldado por las variadas actividades que la Universidad organiza con el país europeo. 

 

La Universidad Católica de Santa Fe mantiene desde hace años un estrecho vínculo con Italia, a partir de experiencias generadas desde distintas dependencias, como el Área de Internacionalización, y la Facultad de Arquitectura y Diseño, entre otras.  

Como fruto de este vínculo, el Cónsul de Italia decidió visitar las instalaciones de la sede Virgen de Guadalupe de nuestra Universidad, como uno de los primeros destinos de su viaje protocolar por la provincia. Se encontraban presentes el rector, Mgter. Lic. Eugenio Martín De Palma; el secretario de Gestión Estratégica, CPN Néstor H. Dona; y la responsable del Área de Internacionalización, Dra. María Luisa Gutiérrez Peart.

En la reunión, Gutiérrez Peart detalló algunas de las últimas acciones de intercambio realizadas, y mencionó la reciente llegada de un alumno del Politécnico di Milano, que cursará un cuatrimestre de la carrera de Diseño Industrial en la sede Virgen Guadalupe. También destacó la larga trayectoria que la Universidad tiene en el concurso anual de diseño “Bruni Glass”, en el que estudiantes de la UCSF han quedado entre los mejores puestos en repetidas ocasiones.  

El vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, Juan Pablo Durando, estuvo también presente en el encuentro, dado que la institución colabora en la gestión de muchas de estas iniciativas. “Gracias a la Bolsa se pudo traer un ejecutivo del Bruni Glass, y fortalecer mucho más el vínculo y la participación de nuestros estudiantes en el concurso internacional”, explicó la responsable de Internacionalización.  

Otro ejemplo de este trabajo colaborativo, interinstitucional e internacional que se busca promover desde la Universidad es la Diplomatura internacional “Ciudades inteligentes desde una construcción social”, que se gestó entre la UCSF, la Bolsa de Comercio, el Circolo Giuridico di Argentina, el Consorcio Interuniversitario Italiano per l’Argentina (CUIA), la Municipalidad de Santa Fe, y la Provincia de Snata Fe. La propuesta fue declarada de interés provincial por el gobierno provincial, y está dirigida a profesionales tanto del sector público como privado. Con una modalidad de dictado híbrido, se extiende de mayo a noviembre 2022. 

Al finalizar la reunión, el Cónsul italiano hizo entrega de un obsequio al Rector. En palabras de la Dra. Gutiérrez Peart, “Marco Bocchi tiene un perfil muy relacionado a lo académico, y le interesa especialmente el lazo que se pueda generar entre las universidades italianas y la UCSF para desarrollar distintos tipos de acciones. Se encontró muy predispuesto a colaborar con nosotros”. 

El Consulado de Italia 

Bocchi es abogado por la Università di Parma, y Doctor en Derecho Internacional por la Università di Roma. Tras realizar un recorrido en la carrera diplomática, asumió como Cónsul General de Italia en Rosario en el 2022. El Consulado de Italia en Rosario el segundo más grande de Argentina y el tercero en todo el continente americano, con la presencia actual de más de 156.000 ciudadanos italianos registrados. 

“Soy muy consciente de que esta circunstancia da gran importancia a mi cargo, y a pesar de la contingencia de los recursos disponibles, la gran área de influencia y el vasto tamaño de la jurisdicción, trataré, con la ayuda insustituible de mis valiosos colaboradores, de ofrecerles una prestación de servicios consulares eficaz, eficiente y confiable. Prometo a partir de ahora un compromiso constante, dedicado al servicio al ciudadano y a los intereses de nuestra comunidad”, afirmó el Cónsul al asumir sus nuevas funciones.



Home principal, Arquitectura y Diseño, Graduados, Facultades, Cultura: Coros y Teatro, Alumnos, Docentes, Becas, Internacional, Extensión