El Consejo de Carreras de Terapia Ocupacional se reunió en Salta

La directora de carrera, Lic. Elisabet Gaziano, estuvo presente en el encuentro del Consejo de Carreras de Terapia Ocupacional (COCATO). El mismo se realizó durante los días 17 y 18 de marzo en la UCASAL, Salta.

.

El encuentro realizado en la sede de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) reunió a las autoridades de todas las carreras universitarias de grado o posgrado de Terapia Ocupacional a nivel nacional, tanto de gestión estatal como privada, siguiendo los estándares de la Federación Mundial de Terapia Ocupacional y el reconocimiento de las mismas por parte del Ministerio de Educación. 

“El Consejo fue creado con el objetivo de promover los vínculos y las relaciones entre las distintas carreras, a fin de acordar criterios que ayuden a mejorar la formación de grado y posgrado y también de las actividades de investigación, extensión y gestión universitaria”, comenta Gaziano.  

Desde 2021, el Consejo busca conformar y diseñar los estándares mínimos necesarios para la acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), a partir de las consideraciones del Artículo 43 de la Ley Superior de Educación 24.621. Si bien estas cuestiones se estuvieron trabajando en distintas reuniones sincrónicas y asincrónicas, en el reciente encuentro se abordaron dos temas claves que son los contenidos curriculares básicos y los criterios de formación en la práctica de la disciplina. 

La apertura y gestión de los recursos necesarios para la ejecución del evento, estuvo a cargo del director de la Escuela Universitaria y del secretario académico de la Facultad de Ciencias de la Salud UCASAL, Maximiliano Gómez y Fernando Gallo.  

También estuvieron presentes: Universidad Católica de Salta (UCASAL), Universidad Católica de La Plata (UCALP), Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI), Universidad Abierta Interamericana (UAI, Rosario y Bs As), Universidad Nacional del Litoral (UNL), Universidad Nacional de La Rioja (UNLAR), Universidad Católica de Córdoba (UCC), Universidad Católica Argentina (UCA), Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM) y Universidad Juan Agustín Maza (UNMAZA). 

.



Ciencias de la Salud, Borrador, Licenciatura en Terapia Ocupacional, IIFCS Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud