Convocatoria abierta para el encuentro de investigadores y extensionistas de la UCSF

Se encuentra abierta la convocatoria e inscripción para investigadores y extensionistas de todas las sedes de la UCSF que quieran presentar resúmenes de trabajos realizados en los últimos 5 años. La fecha de cierre es el 4 de marzo de 2024. 

El EIE tiene como objetivos la generación de un espacio que permita la presentación de trabajos de investigación y extensión, la difusión y el intercambio de conocimientos entre investigadores y extensionistas de la UCSF, promover en la comunidad universitaria el interés por la investigación y extensión, y visibilizar las líneas prioritarias de la UCSF en Investigación y Extensión. 

En este sentido, las secretarias de Ciencia, Técnica y Extensión de las Facultades de Arquitectura y Diseño, Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas, Derecho y Ciencia Política, Filosofía y Humanidades, Psicología, el Departamento de Posgrado y el de Filosofía y Teología; el Consejo de Investigaciones, junto a la Secretaría de Ciencia, Técnica y Extensión de Rectorado de la UCSF invitan a participar a todos los investigadores y extensionistas, de todas las sedes. 


 DESCARGAR DOC DE PAUTAS Y ANEXOS

Descargar Editable ANEXO I para completar


CRONOGRAMA Y PAUTAS CONVOCATORIA:  

Cierre de la inscripción de autores y presentación de resúmenes extendidos en la UA: lunes 4 de marzo de 2024 

Entrega de la inscripción y presentación de resúmenes extendidos en la Secretaría de Ciencia y Técnica de Rectorado: lunes 11 de marzo de 2024 

Cierre de evaluación de los resúmenes por la comisión ejecutiva: viernes 12 de abril de 2024 

Confirmación de aceptación de los resúmenes y publicación de las pautas para la elaboración de póster: lunes 29 de abril de 2024 

Difusión del programa del encuentro: lunes 13 de mayo de 2024 

Cierre de la inscripción de asistentes: lunes 20 de mayo de 2024 

Encuentro de investigadores y extensionistas: martes 28 y miércoles 29 de mayo de 2024 

  

DIRIGIDO A: 

Investigadores y extensionistas que hayan desarrollado en los últimos 5 años proyectos de investigación y extensión en todas sus variantes: 

  • Becas de iniciación a la investigación
  • Becas de Promoción 
  • Proyecto de Formados 
  • Proyecto de extensión de cátedra 
  • Proyecto de extensión anual de Vinculación con el Medio 
  • Proyecto de extensión bianual de Vinculación con el Medio 
  • Selección especial: proyectos de Investigación/Extensión en vinculación interinstitucional, Tesis de Posgrado, producción de Institutos de Investigación. 

Nota: todos los proyectos deben estar aprobados por Resolución, por lo cual quedan excluidos los presentados en la Convocatoria 2023. 

  

MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN: 

  • Autor: se considerarán autores a estos efectos, a los directores, investigadores y/o becarios. Y la inscripción podrá realizar tanto el director del proyecto como los miembros del equipo. 
  • Asistente: se considerarán asistentes a estos efectos, a los que se inscriben para estar presentes en la exposición formal de cada póster en carácter de oyentes. 

  

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS: 

Los trabajos deben ser remitidos para su evaluación según el formato de resúmenes extendidos (ANEXO I), abarcando aspectos como introducción, descripción de objetivos, metodología empleada, resultados obtenidos, conclusiones (si las hubiere) y referencia bibliográfica básica. 

Los resúmenes recibidos en los plazos establecidos serán sometidos a análisis y selección por una Comisión Ejecutiva designada con este propósito. La evaluación incluirá consideraciones sobre la calidad del trabajo y el progreso alcanzado en la investigación/extensión, entre otros criterios. La lista de trabajos admitidos será publicada en la página web de la UCSF. 

Aquellos trabajos aceptados serán comunicados de acuerdo a los plazos establecidos en el cronograma, y se les solicitará el envío de la información establecida en las pautas para la elaboración de póster (ANEXO II), formato en que deberán presentarse durante el Encuentro. 

Cada trabajo contará con un espacio designado para exhibir el póster durante los dos días del evento, según corresponda. 

  

INSCRIPCIÓN DE TRABAJOS: 

Inscripción de autores:  

Completar el Formulario de Inscripción y el resumen extendido según el ANEXO I . Descargar Editable ANEXO I para completar.

No se aceptarán resúmenes presentados en otros formatos. 

Los documentos correspondientes a la solicitud de inscripción y el resumen extendido deben ser remitidos a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Unidad Académica correspondiente, respetando rigurosamente los plazos estipulados en el Cronograma oficial. 

La presentación del Resumen Extendido conlleva de manera ineludible el compromiso por parte del autor o autores del trabajo aceptado, de exhibir el póster y realizar su exposición durante el Encuentro, siguiendo el horario que se les asigne con dicho propósito. 

Inscripción de asistentes: 

Completar el formulario de inscripción y remitirla dentro de los plazos establecidos en el cronograma a la secretaría de Ciencia y Técnica de la unidad académica correspondiente. 

CERTIFICACIÓN: 

Una vez finalizado el Encuentro, se entregarán los certificados a los Autores (directores y/o investigadores integrantes del equipo de investigación que se hayan inscripto y participado del encuentro) de los trabajos que hayan expuesto los pósters en los días y horarios asignados. Asimismo, se entregarán certificados de asistencia a quienes hayan realizado la inscripción y hayan asistido como asistentes/oyentes. 

 

PUBLICACIÓN: 

A partir de los trabajos seleccionados, se realizará la edición de un cuaderno del Encuentro de Investigadores y Extensionistas UCSF a través de la Editorial de la UCSF. 

 


Para mayor información o consultas comunicarse al correo electrónico: eie@ucsf.edu.ar 


 



Home principal, Arquitectura y Diseño, A distancia, Graduados, Facultades, Alumnos, Ciencias Agropecuarias, Santa Fe, Rosario, Ciencias de la Salud, Docentes, Posadas, Ciencias Económicas, Reconquista, Derecho y Ciencia Política, Rafaela, Filosofía y Humanidades, Comunidad, Psicología, Gualeguaychú, Concordia, Posgrados, Sedes, Extensión, Investigación