Krínein. Revista de educación ISSN 2718-7616 - Krínein #18

La presente edición de Krínein es un número dedicado íntegramente al V Congreso Iberoamericano de Personalismo: "La autorrealización de la persona: personalismo, formación y valores".

Artículos:

Editorial

Directora Maricel Lederhos (Universidad Católica de Santa Fe) Comité Editorial Anabel Gaitan (Universidad Católica de Santa Fe) Carmen González (Universidad Católica de Santa Fe) Adriana Cian (Universidad Católica de Santa […]

HTML

Índice

Carmen González La dimensión emocional de la Persona en la formación en valores. Un aporte desde el personalismo fenomenológico | p. 4 Sara Silvina Iturraspe La experiencia educativa artística. Aportes […]

PDF HTML

GONZÁLEZ, CARMEN – La dimensión emocional de la Persona en la formación en valores. Un aporte desde el personalismo fenomenológico

El acto de educar no puede soslayar la tarea de hacer explícitas nuestras concepciones antropológicas para revisar permanentemente nuestras prácticas y dar razones adecuadas de nuestras decisiones; uno de los más comunes supuestos sobre los cuales se apoyan muchas tareas educativas es la tácita afirmación de la centralidad del intelecto.

PDF HTML

ITURRASPE, SARA SILVIA – La experiencia educativa artística Aportes a la formación de la persona del artista desde lo estético en Hans Urs von Balthasar y Marko Ivan Rupnik

Se detecta a partir de la experiencia educativa en los talleres de arte de la Universidad Católica de Santa Fe el problema de la fragmentación en la formación y el crecimiento de la persona del artista. Los aportes de Hans Urs von Balthasar y Marko Ivan Rupnik permiten profundizar en el problema al descubrir una disminución de la percepción en el mundo contemporáneo.  Se propone siguiendo este pensamiento una visión orgánica que entrelaza los aspectos estéticos, éticos y lógicos en el proceso educativo artístico otorgándole unidad. También permite acercar la esfera estética y la educativa artística, el encuentro real con lo particular a través del contacto directo y el acceso intuitivo y amoroso a la realidad. Asimismo, el trabajo propone recuperar los vínculos, promover y facilitar en el ámbito educativo artístico el reencuentro eficaz y siempre nuevo de Revelación y Belleza que descubre en la inspiración del artista y en la comunión un personalismo trinitario.

PDF HTML

OSPINA LOZANO, LUIS EDUARDO – El carácter físico y emocional de la persona humana en la educación. Aspectos pedagógicos

He aquí un avance dentro de la investigación “Implicaciones pedagógicas del modelo CRE-SER para el desarrollo de las competencias socioemocionales en el área de educación física”, que se realiza en la Facultad de ciencias de la Universidad Libre en Bogotá, Colombia. Hay un análisis documental y hermenéutico, enseñando las propiedades de las categorías y su relación, para consolidar teoría desde un enfoque filosófico y pedagógico.

PDF HTML

PALAU POSSE, GRACIELA MARÍA – La autorrealización en el personalismo integral de Karol Wojtyla

Graciela María Palau Posse gmapalau@gmail.com Escuela de Educación de la Universidad Austral Fecha de presentación: 25-04-19 Fecha de aceptación: 30-06-19 Resumen El ser humano es un binomio inseparable: persona-acción (antropología) […]

PDF HTML

PICCO, MARÍA EUGENIA – La educación: un ámbito de encuentro y posibilidades para el desarrollo personal

María Eugenia Picco meugepicco@gmail.com Universidad Nacional de Villa María Fecha de presentación: 20-04-19 Fecha de aceptación: 15-05-19 Resumen El pensamiento personalista se orienta a la observación del ser humano como […]

PDF HTML

VIALE, RUTH – Enseñar ética profesional en la carrera de licenciatura en psicología. Reflexiones en relación a la filosofía personalista

Ruth N. Viale ruthviale@hotmail.com Universidad Católica de Santa Fe Fecha de presentación: 25-05-19 Fecha de aceptación: 30-06-19   Resumen El trabajo pretende reflexionar en torno a la práctica docente y, […]

PDF HTML