Docentes de la UCSF participaron en Congreso de Morfología

Del 26 al 29 de septiembre se realizó el Congreso de la Sociedad de Estudios Morfológicos de Argentina (SEMA), en la Facultad de Arte y Diseño de Oberá. La UCSF participó del encuentro a través de la carrera de Arquitectura con su cátedra Morfología.Morfología Congreso (7)
El evento, en su XI edición Nacional y VIII Internacional, al que se le suma -desde hace varios años- la “Jornada de Cátedras de Morfología”, convoca cada dos años a especialistas de diversos campos disciplinares y países, quienes desarrollan su tarea entorno a la forma, entendiendo la misma en sentido muy amplio.
En esta oportunidad el nombre o lema del Congreso fue “Forma y Trabajo”, poniendo el acento en la confluencia de estas dos facetas en la perspectiva de la complejidad de la producción de forma y los procesos (físicos, científicos, sensibles, sociales, etc.) asociados.
La Cátedra de Morfología de la UCSF Santos Mártires, mediante los docentes Arq. Darío Ávila y Arq. Violeta Novak, participó bajo la modalidad de Póster, el cual fue exhibido durante el evento y el diseño de la pieza gráfica estuvo a cargo de los profesores, quienes entendieron que la misma debía comunicar de manera visual y conceptual la labor desarrollada en la materia.
“Seleccionamos un texto escrito por la titular, la Dra. Arq. Silvina Iturraspe, el cual fue deconstruido y recompuesto dentro de una trama de nodos espaciales unidos por trayectos, que en su conjunto refieren y explicitan el trabajo en espacios interstMorfología Congreso (4)iciales urbanos, lugares muchas veces considerados residuales que desde el 2010 son creativamente intervenidos por los estudiantes y cuyos resultados son presentados a las instituciones que lo precisen como “proyectos de extensión de cátedra”, explicó el docente, Arq. Ávila.
Un ejemplo de ese proceso es el desarrollado en el Arroyo Itá de Posadas, que sirvió para ilustrar en el material las diversas etapas del ejercicio morfológico.
A su vez, la Universidad Católica de Santa Fe también estuvo representada en las “2º Jornadas de Cátedras de Morfología”, con la modalidad Ponencia. Siguiendo la línea del Póster, se presentó de forma más académica la experiencia pedagógica con el texto “Exploraciones Morfológicas en Espacios Intersticiales Urbanos”.
Cabe destacar que todos los trabajos formarán parte de las publicaciones digitales y físicas del evento.
Ávila destacó que “durante las jornadas fue muy estimulante escuchar a los apasionados disertantes y compartir momentos de reflexión, debate y comunicación de los saberes, las prácticas, las posturas y los resultados asociados a la producción de formas”.



Arquitectura y Diseño, Facultades, Posadas, Sedes