Docente de la UCSF en la oficina para denuncias de casos de abuso sexual

La prof. Alicia Ramonda de Vogliotti fue nombrada por el Arzobispo de Santa Fe, Mons. Sergio Fenoy, Responsable de la oficina para la denuncia de casos de abuso sexual por clérigos y consagrados

Mediante un comunicado, el pasado viernes 3 de julio, el arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, Sergio Fenoy, estableció en nuestra Arquidiócesis “un sistema estable y fácilmente accesible al público” que permite a cualquier persona presentar informes sobre sospechas fundadas y/o denuncias sobre casos de abuso sexual contra menores y adultos vulnerables, por parte de clérigos y consagrados, y del encubrimiento de los mismos.

Para ello instituyó un oficio eclesiástico específico, nombrando como Responsable de recibir esos informes a la Prof. Alicia Ramonda de Vogliotti; y como su Asistente, a la Abog. María José Gaggiamo de Pane.

Siguiendo la expresa indicación del motu propio “Vos estis lux mundi” del Papa Francisco, del 7 de mayo de 2019, Monseñor Sergio Fenoy expresa que “para que los delitos de abuso sexual, en todas sus formas, no ocurran más, se necesita una continua y profunda conversión de los corazones, acompañada de acciones concretas y eficaces que involucren a todos en la Iglesia, de modo que la santidad personal y el compromiso moral contribuyan a promover la plena credibilidad del anuncio evangélico y la eficacia de la misión de la Iglesia”.

Alicia Ramonda de Vogliotti es docente del Departamento de Filosofía y Teología de la UCSF; profesora de Ciencias Naturales y de Enseñanza Religiosa; docente de Doctrina Social de la Iglesia en el Instituto de Ciencias Sagradas, y Directora Escuela para Laicos Santa Catalina de Siena del Instituto Arquidiocesana de Ciencias Sagradas.

El funcionamiento

Si una persona tiene conocimiento de que se hubiera cometido o se estuviera cometiendo un delito de abuso sobre menores o personas vulnerables, ahora puede informar de esa situación; haciendo la denuncia correspondiente.

La misma se debe presentar por escrito:

– Personalmente de martes a viernes de 10 a 12 hs, en las Oficinas del Arzobispado.

– Vía correo postal a Av. Gral. López 2720 – ciudad de Santa Fe.

– Por correo electrónico a victimasabuso@arquisantafe.org.ar.

Es importante señalar que en todos los datos serán tratados de modo que se garantice su seguridad, integridad y confidencialidad. Asimismo, los hechos o sospechas denunciadas deben estar fundadas.



Home principal, Facultades, Santa Fe, Vicerrectorado de Formación, Sedes