Diplomatura en Liderazgo Político, Sindical, Social y Popular

Es organizada entre la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), la Universidad Tecnológica Nacional- Regional Santa Fe (UTN- FRSF), la CGT Regional Santa Fe — Secretaria de Capacitación, la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Santa Fe y el Centro de Estudios Laborales (CEL). 

Dará inicio el viernes 6 de octubre a las 17 hs., y se desarrollará con modalidad presencial los viernes cada 15 días. Tendrá una duración total de 70 hs/reloj (modalidad mixta). 

  

Está destinada a dirigentes políticos y sociales, delegados y afiliados sindicales, autoridades y funcionarios de gestión nacional, provincial, municipal y comunal; miembros de organizaciones civiles y eclesiales, empleados de organismos públicos y privados que tengan vocación de servicio para la gestión pública y la participación ciudadana; asesores de gabinetes y personal de planta permanente o transitoria. Docentes, egresados y estudiantes. Comunicadores sociales y todo aquel vinculado a la gestión pública y público en general. 

 

Temas y objetivos 

Los 7 módulos desarrollarán temas como: liderazgo sindical, negociación y resolución de conflictos, liderazgo de movimientos sociales, liderazgo político, liderazgo económico, liderazgo educativo y liderazgo para el desarrollo sostenible. 

Entre los objetivos, esta diplomatura busca: promover un ámbito de reflexión y debate sobre la realidad social, el encuentro entre todos sus actores y los procesos de reivindicación de la dignidad humana, el bien común y la justicia social; brindar herramientas para la formación y cualificación de líderes sociales; promover el paradigma del encuentro y la diversidad, como posibilidad de crecimiento personal y social y generar redes de intercambio entre los actores de la Diplomatura, a los fines de crecer en la conciencia de intervención socio-comunitaria. 

 

Modalidad de cursado 

La Diplomatura está compuesta por 4 (cuatro) módulos temáticos y 1 (uno) módulo de integración y síntesis evaluativa. Cada módulo temático se compone de 1 conferencia, 2 clases y la socialización de 1 experiencia, que se desarrollan agrupadas en dos jornadas: 1) conferencia y clase; 2) clase y experiencia. El módulo de integración y síntesis evaluativa consiste en la exposición de los trabajos y coloquios de defensa.    

 

Los interesados en realizar consultas o inscribirse, pueden comunciarse vía mail a regional.santafe@upcntpngcba.org
 



A distancia, Licenciatura en Ciencias Sociales (CCC), Santa Fe, RSU, Educación Continua, IDSI - Instituto de Doctrina Social de la Iglesia