La UCSF certifica Diplomatura en Emprendedurismo en Avellaneda

Con certificación de la Universidad Católica de Santa Fe, el Instituto Joaquín Bonaldo y la Unión Europea, Avellaneda ofrece la carrera de “Diplomatura en Emprendedurismo”. Cómo inscribirse, costo, días, carga horaria, y otros detalles. 

El miércoles 5 de abril, en la Sala Multimedial de la Secretaría de Producción y Desarrollo, ubicada en el Parque Industrial de Avellaneda, el Intendente Gonzalo Braidot, junto a representantes de la UCSF  Reconquista y del Instituto Joaquín Bonaldo, llevaron a cabo la presentación de la Diplomatura en emprendedurismo, enmarcada en un proyecto respaldado y promovido por la Unión Europea.

Acompañaron el encuentro la representante de la UCSF, María Laura Ocampo; la gerente de la ADR, Flavia Franco; representantes de INTA Reconquista, integrantes del Ejecutivo Municipal, instituciones educativas de los distintos niveles, emprendedores, docentes y medios de comunicación.

La iniciativa, destinada a alumnos de secundario, terciario y universitario, pretende brindar formación, transformar las ideas en empresas y la inserción en el mundo productivo y económico de Avellaneda y la región.  

En el marco de un convenio interinstitucional, entre la UCSF y la municipalidad, nuestra Casa de Estudios ha participado previamente como jurado del concurso de Mujeres Emprendedoras y en la creación de una cátedra taller de Emprendedurismo dentro de la materia Taller de integración profesional. 

“A nosotros como sede nos interesa consolidar la vinculación con el medio local y con las actividades productivas y de servicios, ofreciendo justamente los conocimientos de nuestro cuerpo docente. A la vez, esta propuesta ayuda la labor de pensar otras propuestas de capacitación complementarias”, resalta Ocampo.

.

Metodología de aprendizaje

Se apunta a que la persona pueda ir desarrollando planes y acciones pertinentes para su emprendimiento; con el fin de que el proceso de aprendizaje sea práctico, validado en su propio emprendimiento.

Para obtener la certificación de la Diplomatura, además de tener aprobadas las materias, se prevé una ronda de inversiones, donde el comité (integrado por empresarios de la zona, docentes, autoridades de instituciones y funcionarios) evaluará la presentación oral de los emprendimientos de cada participante. Que deberá dar cuenta de los aprendizajes adquiridos durante el cursado.

La ronda de inversiones se sostiene en un mundo simbólico del aprendizaje; y busca fomentar, además, la habilidad de relacionarse con el ambiente de potenciales socios financieros.

Se prevé que el alumnado tenga disponibles, en un espacio virtual, el contenido, la bibliografía, las actividades, las evaluaciones de lecturas y todo lo pertinente a la formación.

.

Organización de las clases

La Diplomatura propone 134 horas reloj de capacitación a cargo de 12 profesionales expertos en cada temática descrita en los módulos (esferas propias de un emprendimiento).

Esquematizado en 10 módulos en forma presencial, las clases se realizarán los martes y jueves en las instalaciones de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Avellaneda: Calle 21 N.o 2199 (Parque Industrial).

Los días y horarios de cada módulo y de las exposiciones finales son los siguientes: Calendario de clases

.

Proceso de inscripción

Quienes vayan a realizar la Diplomatura tendrán que preinscribirse desde el 5 al 21 de abril.Cada preinscripción será analizada por el equipo de gestión, para su aceptación. Una vez aceptado, para hacer efectiva la inscripción el aspirante deberá abonar el arancel de $70.000 (en 1, 2 o 3 pagos, teniendo como fecha final para cancelar el pago total el 10 de junio).

Pre – inscripción en el siguiente link: Inscribirse

.


Fuente: Gobierno de Avellaneda, Reconquista Hoy 



Convenios, Home principal, Ciencias Económicas, Licenciatura en Administración de Cooperativas y Mutuales, Reconquista, Técnico Universitario en Cooperativas y Mutuales, Licenciatura en Administración de Empresas Digitales, Internacional, Extensión, Borrador