Día Mundial de la Voz: Consejos para cuidar las cuerdas vocales

La directora de la carrera de Fonoaudiología, Lic. María Eugenia Ferrando, comparte recomendaciones para en cuenta durante el dictado de clases virtuales.

La voz es un instrumento fundamental en nuestra comunicación con los demás, ya que nos permite manifestar conocimientos, ideas, inquietudes y sentimientos. Por esto, el cuidado de nuestras cuerdas vocales es una tarea que debemos ejercitar para prevenir problemas de salud.

En el Día Mundial de la Voz, desde la Universidad queremos brindar una serie de consejos para el cuidado de las cuerdas en los tiempos que corren. La directora de la carrera de Fonoaudiología de la UCSF, Lic. María Eugenia Ferrando, elaboró una serie de recomendaciones a tener en cuenta al momento de las clases virtuales dictadas durante el aislamiento decretado por la pandemia del coronavirus.

Cuidá tu voz

  • Ubicar la PC a una altura y distancia cómoda, para usar los brazos sin elevar los hombros y no tener que elevar el mentón para observar la pantalla.
  • Busca un lugar luminoso y silente.
  • Mantener una postura equilibrada con los pies apoyados en el piso, la espalda recta apoyada en el respaldo con hombros bajos y la cabeza con el mentón paralelo al piso
  • Hablar pausado, con una intensidad similar a la de una conversación a corta distancia.
  • Articular claramente separando maxilares, de esta forma hablarás más lento y claro.
  • Utilizar distintos tonos vocales, evitando la monotonía que, al igual que en las clases presenciales, pierde la atención del oyente.
  • Descansar lo suficiente y comer sano.
  • Mantente hidratado. Al momento de la clase, tener un vaso con agua y dar pequeños sorbos durante el desarrollo.
  • No extender las clases más de 45 minutos y cambiar de postura entre cada clase.
  • Tené en cuenta que la ausencia de un interlocutor puede provocar que la voz se eleve demasiado y se agreguen tensiones a la emisión que en el tiempo se pueden transformar en una disfonía.

 



Home principal, Arquitectura y Diseño, Ciencias Agropecuarias, Facultades, Ciencias de la Salud, Coronavirus, Ciencias Económicas, Derecho y Ciencia Política, Filosofía y Humanidades, Psicología, Licenciatura en Fonoaudiología