DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEL TALLER DE ITALIANO (PUAM)

Este año la propuesta didáctica se desarrolló alrededor de la lectura de dos cuentos . En el primer cuatrimestre, leímos y analizamos un libro de Giovanni Verga, escritor perteneciente al siglo XIX –XX  y  considerado el máximo representante del verismo italiano. El cuento elegido fue Rosso Malpelo, relata  la vida  de los mineros  en el sur de Italia, entre los que trabajaban adolescentes y niños. Pudimos complementar la lectura con la proyección del cortometraje, que lleva el mismo nombre del libro,  de Pasquale Scimeca.

En el segundo cuatrimestre, elegimos una escritora contemporánea, Natalia Ginzburg. Con ella nos “metimos” en una familia italiana de clase media reviviendo  distintos periodos de la historia de Italia. La lectura de la autobiografía “ Lessico famigliare” nos permitió conocer expresiones y  costumbres cotidianas, reconociéndolas en varias oportunidades similares a las que se practicaban en nuestras familias.

La lectura de estos textos  permitió a las alumnas  conocer nuevos escritores  y  disfrutar de  estilos literarios diversos  como también adquirir conocimientos  vinculados a la geografía y la historia italiana.

En relación a este último aspecto, es importante destacar el acompañamiento, que como cada año, tuvimos de la Profesora Vanda Avoledo, con quien las alumnas intercambiaron, a través del correo electrónico, puntos de vista e inquietudes relacionadas con las obras literarias.

 

Laboratorio d´Italiano 2019

Quest´anno, tra altre,  abbiamo letto due opere letterarie.

Nel primo quatrimestre ,un´opera di Giovanni Verga ,”Rosso Malpelo”.

Nel secondo invece un´altra di una scrittrice contemporanea, Natalia Ginzburg , “Lessico famigliare”.

Sia con una quanto con l´altra , le alunne sono riuscite a acquisire nuove conoscenze non soltanto nella lingua italiana ma anche sulla geografia e la storia italiana.

Come di solito ci accompagnó nello sviluppo dei contenuti la Prof.ssa Vanda Avoledo (Regione Friuli Venezia Giulia) ,con la quale le alunne hanno scambiato idee e porto delle domande, tramite la postra elettronica e  la video conferenza, riguardo specialmente dei contenuti  socio culturali e storici  presenti nei racconti.

Gentilesa  de la Profesora del Taller de Italiano: Cecilia Cavaglia

¡Excelente trabajo!



Programa Universidad Abierta, Institutos