CURSO de POSGRADO “RESPONSABILIDAD SOCIAL y AMBIENTAL en la UNIVERSIDAD CATÓLICA de SANTA FE

CURSO de POSGRADO “RESPONSABILIDAD SOCIAL y AMBIENTAL en la UNIVERSIDAD CATÓLICA de SANTA FE

Se encuentra en pleno desarrollo el dictado del Curso de Posgrado “RSyA” en la sede central de la UCSF. El curso dio comienzo en junio del corriente año y finaliza en noviembre próximo.

El mismo cuenta con el auspicio de importantes empresas – Fundación del Grupo Sancor Seguros y Casino de Santa Fe- y del sector público -el Senador por el Departamento La Capital, Emilio Jatón, y la Diputada Nacional por Santa Fe, Silvina Frana. Este apoyo posibilita que diversas instituciones y organizaciones puedan capacitar a sus profesionales en la temática.

La UCSF viene ofreciendo, desde 2010, éste curso de posgrado en la materia, que ha sido de las primeras iniciativas surgidas a nivel país. Y es la única oferta de capacitación –de este tipo- existente en nuestra región.
Se encuentran cursando representantes de empresas locales y de la región, de instituciones gremiales-empresarias y del sector público.

Constituye un dato de la realidad que todos los actores necesitan incorporar conocimientos en materia de Responsabilidad Social. Hoy existe consenso en que la “Sustentabilidad” debe ser el objetivo que debe guiar el accionar de todos.
La UCSF pone a su alcance este Posgrado, como una forma de contribuir con su entorno y a partir del claro compromiso que siempre tuvo. El mismo se inscribe como una acción de su política de Responsabilidad Social Universitaria. En esta oportunidad con el aporte de actores públicos y privados, que también comparten los conceptos arriba expresados.

La formación en Responsabilidad Social (RS) contribuye a construir una ética de las organizaciones en una realidad compleja, comprometida con el desarrollo de la comunidad y la preservación del medio ambiente.
La RS es una nueva forma de gestión respetuosa de la sustentabilidad, conduciendo las organizaciones en base a la ética de la responsabilidad, que busca la necesaria armonía entre crecimiento económico, la equidad social y la preservación del ambiente. La responsabilidad ambiental adquiere, dentro de ella, una especial atención, en particular en una región que busca el desarrollo cuidando el medio ambiente. Por eso el Posgrado tiene como objetivos, que los alumnos puedan:

 Adquirir conocimientos teórico-conceptuales, metodológicos e instrumentales en Responsabilidad Social, identificando sus fundamentos éticos, sociales y económicos como modelo de gestión.

 Ser capaces de actuar con razonamiento ético, comportarse de manera honesta y responsable en el uso de sus conocimientos y generar soluciones sustentables a problemas de sus organizaciones.



Abogacía, Facultades, Derecho y Ciencia Política