Cuando te dicen: “Si yo fuera vos”

Por Bruno Casiello, Lic. en Psicología y profesor de la Universidad Católica de Santa Fe, sede Rosario.

“Si yo fuera vos” … o “yo en tu lugar”… haría o diría tal o cual cosa.

¿Cuántas veces hemos escuchado esta forma de introducción a un consejo?

Sucede que uno mismo es quien suele requerir del otro este esfuerzo imaginativo: ¿Vos qué harías si fueras yo? O ¿ Qué harías si estuvieras en mi lugar?

Me gustaría hoy hacer solamente una advertencia sobre el riesgo de este tipo de consejos, que suponemos siempre que se dan con la mejor de las intenciones y de absoluta buena fe.

Recordemos la historia de David, un joven pastor, enfrentando a Goliath, un guerrero gigantón.

Saúl , primer Rey de Israel, es convencido por David y lo autoriza a pelear contra Goliath.

Y ….. “vistió a David con su propia ropa de combate. Le puso un casco de cobre y luego una coraza. Después David se ató la espada encima de la ropa y trató de caminar. Pero no pudo, porque no estaba acostumbrado a llevar todo eso. Entonces David le dijo a Saúl: “Yo no me puedo mover con estas cosas, porque no estoy acostumbrado a usarlas”. Así que se las quitó de encima. Luego tomó su bastón, fue a elegir cinco piedras lisas del riachuelo y las metió en el bolsillo de su bolsa de pastor. Entonces, con su honda en la mano, se fue acercando al filisteo”. (1 Samuel 17-38).

El relato bíblico nos muestra la generosidad del Rey Saúl en darle a David su propia vestimenta y hasta su propia espada para enfrentar al temible enemigo. Es que “si el fuera David” , “si estuviera en su lugar” , habría echado mano a su casco y a su coraza de bronce para defenderse. Y si David le hubiera hecho caso, seguramente, la historia de este enfrentamiento tan famoso habría tenido un desenlace diferente al de su conocido y victorioso final.

David opta, sabiamente, por enfrentar la situación con sus propias armas, las piedras y la honda, y vestido con lo necesario para mantener su agilidad y velocidad.

Es decir, opta por ser él mismo.

Es necesario hacer notar que mucho menos le habría resultado ventajoso al Rey Saúl enfrentar a Goliath con las armas de David.

No pretendamos ser “otro”. No va a funcionar. En la mayoría de los casos , cuando pedimos este consejo, es porque nos encontramos en el medio de un problema producido precisamente por no haber sido nosotros mismos.

“Si yo fuera vos o si vos fueras yo” es el preludio de un consejo que corre el riesgo de resultar desafortunado.

Es esa clase de consejos que , si yo fuera usted, dudaría de seguir si me lo dieran.

UCSF Rosario: En la Sede Rosario de la UCSF, ubicada en Moreno 1056, se cursan las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño Industrial, Licenciatura en Obstetricia, Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Filosofía – Ciclo de Licenciatura y el Profesorado Universitario en Enseñanza Superior. Para más información, por teléfono: 341 422 6330/4241443, WhatsApp.: +5434153610130, vía mail a: rosario@ucsf.edu.ar, o visita www.ucsf.edu.ar



Home principal, Alumnos, Docentes