Corpus Christi, un encuentro con Jesús Eucaristía 

Este sábado 10 de junio se celebrará la solemnidad del Corpus Christi. Bajo el lema “Eucaristía, el Señor no se olvida de nosotros”, se convoca a la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz a participar de la misa en Catedral Metropolitana a las 15.30 hs. 

El Equipo Pastoral convoca a la comunidad de la UCSF, de la Sede Virgen de Guadalupe, a encontrarse en la calle 3 de Febrero y San Jerónimo a las 15.15hs. 

.

Historia de origen

El origen se remonta al siglo XIII, en el año 1208, cuando la religiosa de la Orden de San Agustín, Juliana de Cornillón, pensó que debían conmemorar el Cuerpo y la Sangre de Cristo, luego de 60 días después del domingo de Resurrección. La fiesta fue instaurada en 1264 por el Papa Urbano IV y fue conocida en la bula como ‘Transiturus Corpus Christi’. 

La celebración invita a desfilar junto al Santísimo Sacramento en su custodia. Reconociendo nuestro rol de peregrinos, caminamos hacia la Patria definitiva donde se alcanzará la plena liberación. En un itinerario lleno de múltiples dificultades, Cristo sale al encuentro ofreciendo su Cuerpo y su Sangre como alimento y bebida que da fuerza y vida en abundancia. 

Infografía realizada por el equipo de Pastoral de la UCSF.

.

Misterio siempre presente

Corpus Christi recuerda la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. Con signos de adoración, se recuerda la noche donde Jesús, durante la última cena del Jueves Santo, tomó pan en sus manos, dando gracias bendijo al Padre y lo pasó a sus discípulos diciendo: “Tomen  y coman todos de él, esto es mi cuerpo que será entregado por ustedes”, al final de la cena, tomó el cáliz de vino, volvió a dar gracias y a bendecir al Padre y pasándolo a los discípulos dijo: “Tomen y beban todos de él, este es el cáliz de mi sangre. Sangre de la Alianza Nueva y Eterna que será derramada por ustedes y por muchos para el perdón de los pecados.” Nacía así la Eucaristía y el sacerdocio como ministerio. 

El Santo Padre Benedicto XVI nos recuerda que la adoración no es un lujo sino una prioridad. Quien adora da testimonio de amor, del amor recibido y de amor correspondido, y además da testimonio de su fe.  

.

Recursos y actividades

Celebrando el quinto misterio luminoso del Rosario, la Institución de la Eucaristía, compartimos en consonancia de los sentimientos de María un Rosario Eucarístico, para meditar diferentes lecturas bíblicas relacionadas. Descargar AQUÍ.

Se recuerda que durante este sábado también se realiza la Colecta Anual de Cáritas Argentina. A fin de acompañar a diferentes familias necesitadas de todo nuestro país, la Colecta permite expresar con mayor profundidad el núcleo fundamental de la celebración de Corpus Christi: Evangelio y Caridad. Como la Eucaristía, pan y vino que se reparte en cada celebración diaria, la invitación es a partirse, darse y hacer comunión con los demás. 

.



Home principal, Pastoral, Santa Fe, Vicerrectorado de Formación