La Facultad de Ciencias Agropecuarias recibió visitas internacionales

Una delegación de directivos, docentes y alumnos de la Universidad Do Pampa, Brasil, visitaron la sede San Jerónimo de nuestra Universidad, invitados por la carrera de Veterinaria, con la que están trabajando conjuntamente hace tiempo.  

Hace unos meses, la Universidad Católica de Santa Fe viajó a la ciudad brasilera Dom Pedrito, donde se trazó un acuerdo interinstitucional con la Universidad do Pampa. En esta oportunidad, directivos, docentes y alumnos de UNIPAMPA se trasladaron hasta Reconquista para devolver la visita, conocer a sus pares de la carrera de Veterinaria, y recorrer el terreno.   

Llegaron un lunes por la tarde y permanecieron en la ciudad hasta el jueves. La agenda, prevista y acordada desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias, contemplaba un itinerario ajustado, con diversos encuentros académicos, visitas a los municipios de la zona, estancias y productores.  

La municipalidad de Reconquista abrió las puertas de su vivero y de la granja ecológica, conocieron también la comuna de Moussy, con su Escuela de la Familia Agrícola. Además, se realizaron otras actividades en la Municipalidad de Vera, Malabrigo, y Avellaneda.  

Algunos hitos destacados 

En la sede San Jerónimo se realizaron varios encuentros. Uno de ellos fue la conferencia brindada por las docentes Kethleen Grala y Nadia Bucco sobre arborización urbana, códigos QR e inclusión social.

  

Otro evento destacado estuvo a cargo del enólogo Wellynthon Machado da Cunha, quien brindó una charla de asesoría a productores vitivinícolas de la zona, con una degustación de productos autóctonos y otros brasileros. Esto sirvió para comprender, complejizar los vinos de la región. El intercambio ayudó a valorar el conocimiento compartido, y la necesidad de encontrarle una personalidad, una característica propia al vino de la zona.  

Aline Neutzling, de UNIPAMPA, es docente invitada en la carrera de Veterinaria y pudo tener un encuentro presencial con sus alumnos, muy significativo. El acercamiento personal, sumado a la riqueza del intercambio cultural, lingüístico, y turístico, dejó un saldo muy positivo tanto para los docentes y la docena de estudiantes brasileros, como para todo el equipo de la carrera de Veterinaria que los recibió y acompañó en Reconquista.  



Ciencias Agropecuarias