Convocatorias abiertas para la Hackathon internacional

La Facultad de Ciencias Económicas de UCSF y la Concordia University Chicago (CUC) invitan a sus estudiantes y docentes a participar de la Hackathon internacional que se realizará de manera virtual del 24 de octubre al 9 de noviembre. 

Del evento participarán 20 alumnos de las carreras de Lic. en Administración de Empresas Digitales y de la Lic. en Negocios Digitales de la UCSF y 20 alumnos del Bachelor of Arts in Business Administration de CUC, así como mentores y empresas de Argentina y EEUU. 

“Se conformarán 8 equipos de trabajo con alumnos de las diferentes universidades; a cada equipo se le va a presentar un desafío de parte de una empresa y para que trabajen durante una semana en la generación de una propuesta de solución a ese desafío”, explicó el Lic. Alvaro Irigoitia Romero, uno de los organizadores por parte de la UCSF. 

De nuestro país participarán cuatro empresas: una Entre Ríos, dos de Santa Fe y una cuarta de Posadas, Misiones. Por parte de la CUC, también cuatro empresas estadounidenses.  

“Tratamos de buscar empresas que estén empezando a pensar o a transitar, la transformación digital, es decir, que estén dando los primeros pasos del proceso transformador, para poder identificar un potencial desafío relacionado a esa temática y puedan compartir ese desafío con los alumnos y que los alumnos trabajen durante una semana para resolverlo”, explicó el docente. 

La convocatoria para los estudiantes y docentes que quieran participar ya está abierta.  

“La idea del evento es, no solo que los alumnos tengan una experiencia vinculada a lo que a lo que se van a dedicar profesionalmente, sino, también que en el proceso de desarrollen habilidades transversales importantes para el trabajo en equipo, particularmente en contextos internacionales de equipos multiculturales. A esto le sumamos la importancia de afianzar relaciones internacionales desde la FCE y desde la Universidad”, destacó Irigoitia Romero.  

Los estudiantes, docentes o personal de la UCSF interesados en participar, pueden contactarse vía mail a: airigoitia@ucsf.edu.ar 



Borrador