Convocatoria Conicet 2020

En la continuidad del ciclo Ciencia y Técnica en casa, se desarrollará la Convocatoria Conicet 2020, este sábado 23 de mayo a partir de las 9:30 horas por Zoom.

Con el objetivo de estimular el desarrollo de la investigación, la UCSF acerca los lineamientos de la convocatoria a Becas Conicet entre sus claustros: las diferentes herramientas que presenta el CONICET como institución científica y tecnológica primaria de Argentina; los requerimientos mínimos en las presentaciones; los procesos de evaluación que tiene el organismo sobre los participantes.

La presentación estará a cargo del Dr. Lic. Pablo Agustin Collins, Vicedirector del CCT CONICET SANTA FE, miembro de la Carrera de Investigador Científico, categoría Principal CONICET-UNL, Director Regular del Instituto Nacional de Limnología (CONICET-UNL), y de la Dra. Mgter Ana Maria Bonet de Viola, Investigadora carrera CONICET.

 

Para participar de la reunión Zoom, ingresar a https://zoom.us/j/99677460105?pwd=Y1J6M0RCN3FJUnNTOGR1Ry9TcHZ0Zz09

 

ID de reunión: 996 7746 0105

Contraseña: 607084

 

Inscripciones para recibir certificado de Participación:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=X5DLsU_-S0e8vrZ4uy42HshGv_-f7HpHqFzHBFg32tNUNzlZTktIWUw2RjU2U001RlJGQlBXSzZPRy4u

 

El CONICET

En el CONICET -el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina-, se desempeñan más de 10 mil investigadores, más de 10 mil becarios de doctorado y postdoctorado, más de 2.700 técnicos y profesionales de apoyo a la investigación y aproximadamente 1.300 administrativos.

Trabajan distribuidos a lo largo del país -desde la Antártida hasta la Puna y desde la Cordillera de los Andes hasta el Mar Argentino- en sus 16 Centros Científicos Tecnológicos (CCT), 11 Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT), un Centro de Investigación Multidisciplinario y más de 300 Institutos y Centros exclusivos del CONICET y de doble y triple dependencia con universidades nacionales y otras instituciones.

Su actividad se desarrolla en cuatro grandes áreas del conocimiento:

  • Ciencias Agrarias, Ingeniería y de Materiales
  • Ciencias Biológicas y de la Salud
  • Ciencias Exactas y Naturales
  • Ciencias Sociales y Humanidades

 



Home principal, Arquitectura y Diseño, Facultades, Ciencias Agropecuarias, Santa Fe, Rosario, Ciencias de la Salud, Posadas, Ciencias Económicas, Reconquista, Vicerrectorado de Formación, Derecho y Ciencia Política, Rafaela, Filosofía y Humanidades, Gualeguaychú, Psicología, Sedes