Convocan a un abrazo simbólico al edificio del Correo en Santa Fe

La convocatoria impulsada por el Colegio de Arquitectura y Urbanismo es para el jueves 27 de junio a las 11 hs. La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL y la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UCSF redactaron un documento conjunto para acompañar la iniciativa. 

El edificio del Correo Argentino es un emblema histórico de la arquitectura santafesina y lamentablemente presenta, desde hace ya mucho tiempo, un alto grado de deterioro. 

En este sentido, nuevamente convocan a toda la sociedad a aunarse en un abrazo en defensa del patrimonio cultural, un gesto que 20 años atrás se había realizado y que hoy, buscan replicar en reclamo de mejoras edilicias. 

El comunicado 

La FADU-UNL y la FAD-UCSF redactaron un comunicado en el que ponen sobre el tapete de la discusión las razones de la conservación de los bienes, en el que se cuestionan: “¿qué actitud han de tener los individuos y las sociedades ante los bienes culturales legados de otras épocas?”. En este sentido concuerdan que “la respuesta más eficaz debiera transitar el camino de la investigación, la valoración y, por ende, la fundamentación reflexiva que resuelva la problemática a partir de tres interrogantes esenciales: ¿qué conservar? ¿para qué conservar? y ¿cómo hacerlo?”.  

“El edificio del Correo Central exhibe valores arquitectónicos notables expresados en sus nítidos rasgos funcionalistas” pero que “no ha sido ajeno a las dinámicas coyunturales de permanencia y cambio frente a las cuales ha perdido buena parte de su uso conforme (justificación original), lo que ha redundado en un estado de virtual abandono y vacancia que espera una reflexión sobre su destino”.  

“El edificio del Correo Central exhibe valores arquitectónicos notables expresados en sus nítidos rasgos funcionalistas”, destacan.

“Frente al desafío de la conservación, es probable que los aspectos técnicos para concretar tal tarea no revistan mayor dificultad en comparación con el esfuerzo que implicaría su resignificación social frente al cambio y las políticas de gestión que hagan viable su reinserción sustentable en la dinámica social, circunstancia que aún no ha ocurrido”.  

Así, lo que solicitan es “reinstalar en la agenda pública la cuestión del Correo Central de Santa Fe mediante un abrazo simbólico, sin duda, una iniciativa loable que puede activar la toma de conciencia social respecto del valor del edificio e impulsar a los gestores de lo público a adoptar medidas céleres para su custodia”.  

 

LEER EL COMUNICADO COMPLETO  

 



Home principal, Arquitectura y Diseño, Santa Fe, Arquitectura, Alumnos, IAPU Instituto de Arquitectura, Planeamiento y Urbanismo, Personal UCSF, Maestría en Proyecto Arquitectónico y Urbano