Congreso sobre los Aspectos Interdisciplinarios del Nuevo Código Civil y Comercial en la UCSF

El Instituto de Bioética “Jérôme Lejeune”, el Vicerrectorado de Formación de la UCSF y la UCA Sede Paraná organizan el Congreso: “Aspectos Interdisciplinarios del Nuevo Código Civil y Comercial”. El mismo se realizará los días 27 y 28 de agosto en el aula 1.28 de la UCSF (Echagüe 7151).

aspectos-interdisciplinarios-del-nuevo-codigo-civil-y-comercial

Este Nuevo Código que ya rige en nuestro país, pone de manifiesto diversas cuestiones que irán derivando en cambios trascendentales en la vida profesional y cotidiana de todos. Es por eso que el Congreso se desarrollará desde una temática interdisciplinar y con la modalidad de paneles. Para eso, los organizadores han elegido los artículos del Código Unificado que hacen referencia a la persona, y sobre los cuales se abordarán las cuestiones jurídicas, científicas y bioéticas.
El programa del Congreso es el siguiente:
Jueves 27 de agosto
15:00 – Inscripciones
16:00 – Conferencia de Apertura “Aspectos Bioéticos del Código Unificado”, a cargo de: Monseñor Dr. Alberto Bochatey
16:45 – Panel: “Persona y comienzo de vida en el Nuevo Código Civil y Comercial (art. 19°)”, a cargo de los Dres. Rafael Pineda y Luis Olaguibe y la Dra. Haydeé Copati.
17:45 – Espacio para preguntas
18:00 – Break
18:30 – Panel: “Investigaciones en Seres Humanos (art. 58°)”, a cargo de la Dra. Graciela Moya el Dr. Nicolás Lafferriere y el Dr. Gerardo Perazzo.
19:30 – Espacio para preguntas
19:45 -Conclusiones del primer día del Congreso

Viernes 28 de agosto
9:00 – Panel: “Relación Médico Paciente y Consentimiento Informado (art. 59°)”, a cargo del Dr. Guillermo Kerz, el Dr. Angel Luis Moia y el Pbro. Juan José Estrade.
10:00 – Espacio para preguntas
10:30 – Break
11:00 – Panel: Prácticas Eugenésicas (art. 57°), a cargo de las Dras. Graciela Moya, María Inés Franck y la Maestrando en Ética Biomédica Prof. Carmen Ederle,
12:00 – Espacio para preguntas
15:00 – Panel: “Filiación y Donación de gametos (art. 560° al 564°)” a cargo del Dr. Federico Villafañe, la Dra. Silvia Marrama y la Maestrando en Ética Biomédica Pbro. Ricardo Abalde.
16:00 – Espacio para preguntas
16:15 – Break
16:45 – Panel: “Cuestiones Jurídicas al final de la vida (art. 60°- 61°- 93° y 94°)” a cargo de: Dr. Lenin de Janon Quevedo; Dr. Mariano Morelli; Dra. Carmen González.
17:45 – Espacio para preguntas
18:00 – Break
18:15 – Conferencia: “La Persona Humana en el Código Civil y Comercial (art. 17° y 19°)”, a cargo delDr. Héctor Padrón.
19:00 -Espacio para preguntas
19:15 – Cierre: “Algunos aspectosconclusivos”, a cargo del Pbro. Dr. Rubén Revello.
20:00 – Entrega de certificados

Los aranceles, para profesionales y participantes, es de $300, mientras que para estudiantes universitarios, de $100. Se abona en Tesorería de la UCSF.
Para mayores informes e inscripciones, comunicarse telefónicamente al 0342-4603030, int. 144 (por la tarde) o vía mail a: bioética@ucsf.edu.ar.



Santa Fe, IB Instituto de Bioética Jerome Lejeune, Sedes