CONCURSO DE DISEÑO UCSF – DLOSS

La Universidad Católica de Santa Fe, a través del Instituto de Morfología y Comunicación de la Forma de la Facultad de Arquitectura, y la inyectora de plásticos DLOSS lanzan concurso de diseño para estudiantes y graduados, de la carrera de Licenciatura en Diseño Industrial de la UCSF.
Esta iniciativa tiene por objeto potenciar la gestión del futuro profesional y el desarrollo de la industria del plástico, incentivando la creatividad y la innovación tecnológica por medio del diseño.

BASES

Contexto
Agudizar el ingenio para generar productos-idea de negocios, innovadores y únicos, del tipo Business-to-Consumer (del negocio al consumidor), de alta cadencia productiva, con potencialidad de ser comercializados a nivel local e internacional, preferentemente de plástico inyectado, en todas sus variantes.

1.- Requisitos del proyecto y criterios de evaluación
a) Diseñar un productos-idea de negocios, innovadores y únicos del tipo Business-to-Consumer (del negocio al consumidor), de alta cadencia productiva, con potencialidad de ser comercializados considerando el estilo de vida actual para satisfacer necesidades contemporáneas del día a día.
b) Se valorará que esté hecho de plástico inyectado, piezas de hasta 900 gramos, 450mm x 450mm de tamaño máximo, por pieza.
c) Puede poseer componentes electrónicos simples, metálicos, soplados, etc.
d) Se valorará la innovación, el gadget, si bien puede ser algo que ya exista pero con un plus que incentive a la compra.
e) Los proyectos deben ser inéditos y de autoría de los participantes.
f) El diseño debe ser una solución factible en términos técnicos y con proyección comercial, logrando en forma exitosa y coordinada los siguientes criterios: Estético y funcional, incorporando consideraciones de diseño para velar por una apropiada apariencia física y utilidad según el concepto trabajado.
g) Factibilidad industrial, considerando en el diseño la posibilidad de ser producido de manera industrial.
h) Potencialidad comercial, considerando lo rentable del producto, en base a la demanda estimada del mismo.

2.- Requisitos del participante
a) Podrán participar estudiantes y graduados de la carrera de Licenciatura en Diseño Industrial de la UCSF.
b) Podrán participar estudiantes y graduados en forma individual o en duplas (2 personas).
c) Los participantes deberán residir en Argentina y haber concursado en los términos de las presentes bases.

3.- Inscripciones
a) La postulación se debe realizar presentando la siguiente información:
a. Se recibirá una preinscripción hasta el día 14 de septiembre a la casilla de correo concursoucsf@gmail.com, con el asunto del mail de la siguiente forma: (preinscripción concurso de diseño UCSF ¨Nombre y Apellido¨); Ejemplo; preinscripción concurso de diseño UCSF Soledad Gonzalez.

4.- Entrega de proyectos
a) Enviar un mail hasta el día 14 de octubre de 2018 hasta las 23:59 a la casilla de correo concursoucsf@gmail.com, con el asunto del mail de la siguiente forma: (entrega concurso de diseño UCSF ¨Nombre y Apellido¨); Ejemplo; entrega concurso de diseño UCSF Soledad Gonzalez.
b) La entrega consistirá en un solo archivo PDF que contenga las siguientes piezas gráficas:
• Panel A2 Descripción del proyecto (Memoria Descriptiva), Rendering (presentación del producto en perspectiva ambientada) o fotografía de la maqueta o prototipo, si lo hubiere.
• Plano triple proyección (planta, elevación y perfil) en formato A3, con cotas generales del producto.
• Plano de despiece con BOM (Bid of Materials) en formato A3.
c) Las tres piezas gráficas no deben pesar más de 20Mb.
d) En el pié de las piezas gráficas, debe figurar el Nombre de los participantes.

5.- Jurado y selección de los proyectos
a) Una vez cerrado el plazo de recepción de los proyectos, DLOSS realizará una pre-selección según los criterios señalados anteriormente.
b) Los trabajos preseleccionados serán evaluados por un jurado constituido por especialistas en diseño, producción industrial y retail:

Juan José de la Orden
Gerente de inyectora DLOSS.

Francisco Frontalini
Gerente de operaciones Garbarino y mentor incubadora Anden.

Gonzalo Savogin
Director de la carrera de Diseño Industrial de la UCSF.

Silvano Giurdanella
Director del Instituto de Morfología y comunicación de la Forma UCSF.

c) El jurado seleccionará un máximo de 10 proyectos para participar en la segunda etapa del concurso, los cuales serán publicados en las plataformas digitales de UCSF para darlos a conocer.
d) UCSF notificará a los seleccionados por escrito vía correo electrónico.
e) Los alumnos cuyos proyectos sean seleccionados construirán por medio de impresión 3D maquetas funcionales/prototipos de sus proyectos.
f) Los participantes costearán la fabricación y los materiales necesarios para la producción de su prototipo.
g) Para la selección final de los proyectos, es requisito el desarrollo del prototipo escala 1:1, el cual será exhibido por UCSF, en El hall de entrada de la facultad a partir del mes de noviembre del 2018.

6.- Premios
Primer lugar:
Posibilidad de que la idea de negocio se produzca industrialmente en DLOSS y $5000 para el ganador, persona o equipo.

Segundo lugar:
Posibilidad de que la idea de negocio se produzca industrialmente en DLOSS y $2500 para el ganador, persona o equipo.

Tercer lugar:
Posibilidad de que la idea de negocio se produzca industrialmente en DLOSS y $1000 para el ganador, persona o equipo.

DLOSS se reserva el derecho de producción o no, de todos los productos seleccionados.

7.- Cronograma y plazos
• 31 de agosto de 2018 Lanzamiento Concurso.
• 29 de agosto de 2018 Charlas Informativas en sede Rosario y el 31 de agosto en sede Santa Fe, para alumnos y docentes en las clases de Morfología III.
• 14 de septiembre Cierre de la preinscripción.
• 14 de octubre de 2018 hasta las 23:59. Cierre Concurso.
• Octubre de 2018 se realizará la Selección de los proyectos clasificados para la segunda etapa. Fabricación de prototipos de los proyectos seleccionados.
• Noviembre de 2018 se realizará la Exhibición prototipos y paneles en el Hall de la UCSF.
• Diciembre del 2018 Se realizará la Entrega de premios y menciones.

8.- Disposiciones generales
a) El derecho de autor de los proyectos quedará en manos del participante o del equipo de participantes, siendo su responsabilidad el registro de los mismos en las entidades pertinentes para la debida protección de los derechos.
b) DLOSS y la UCSF, no se responsabilizan por cualquier problema referente a derechos de autor y propiedad intelectual de los proyectos de los participantes.
c) DLOSS y la UCSF, se reserva el derecho de utilizar las imágenes y prototipos de los proyectos seleccionados, para fines culturales, publicitarios y/o promocionales.
d) El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios en cualquiera de las instancias, sin expresión de causa, así como a otorgar menciones honrosas.
e) Si el proyecto presentado no fuese de autoría de los concursantes, queda automáticamente descalificado y fuera de concurso.
f) Por el sólo hecho de participar en este Concurso, se entenderá que los concursantes han adquirido cabal conocimiento de las presentes bases, aceptándolas en su integridad y sometiéndose a estas reglas para su participación.



Arquitectura y Diseño, Facultades, Santa Fe, Arquitectura, Rosario, Sedes, Licenciatura en Diseño Industrial