LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA – CCC

Título:
Licenciatura en Gerontología – Ciclo de Complementación Curricular

Res. Min.: 1790/15

Duración: 2 años

Requisito especial de ingreso:
Acreditación formal de preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar. Revisar folleto para más información.

Modalidad a distancia

Ingreso

¿Qué hace un Licenciado en Gerontología?

Aborda el trabajo con personas mayores en forma tanto individual como grupal, con capacitación específica.

Integra, coordina y supervisa equipos interdisciplinarios de atención gerontológicos.

Planifica y dirige servicios de educación, atención, cuidado y recreación para adultos mayores.

Elabora y diseña políticas sociales dirigidas a la población que envejece.

Organiza y desarrolla programas de capacitación y formación de recursos humanos especializados en gerontología, orientados a la comunidad general.

Asesora en políticas públicas en lo referente a la problemática.

Consultas










    Plan de estudio

    Primer Año
    – Animación sociocultural y actividad física
    – Antropología Teológica
    – Gerontología Médica
    – Gerontología Social I
    – Introducción a la Metodología de la Investigación
    – Psicología I
    – Trabajo y Seguridad Social

    Segundo Año
    – Derecho, política y legislación
    – Ética Aplicada
    – Gerontología Social II
    – Psicología II
    – Rehabilitación y cuidados en Gerontología
    – Sistemas Gerontológicos, Administración y Gestión
    – Taller de Trabajo Integrador Final

    Requisitos de ingreso

    – Título de Nivel Superior no Universitario, correspondiente a carreras que estén vinculadas con la Educación, la Salud, las Comunicaciones, las Ciencias Humanas o las Ciencias Sociales, con una carga mínima de 1.800 horas y tres años de duración;

    – Título Universitario de carreras vinculadas a la Educación, la Salud, las Comunicaciones, las Ciencias Sociales o las Ciencias Humanas con una carga horaria mínima de 1.800 horas y tres años de duración;

    – Título Universitario de carreras no vinculadas con la Educación, la Salud, las Comunicaciones, las Ciencias Sociales o las Ciencias Humanas pero que acrediten preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente, y que se ajusten a las pautas de las normativas de admisión fijadas por la Facultad y con una carga horaria mínima de 2.000 horas y cuatro años de duración