Capacidad y Salud Mental: Análisis Interdisciplinario

El miércoles 4 de octubre se llevó a cabo en la sede Santos Mártires la Jornada Interinstiuto – Interdisciplinaria “Capacidad y Salud Mental, Análisis Interdisciplinario”. El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas la declaró de interés. 

La jornada no arancelada fue organizada por el Instituto de Derecho Privado, el Instituto de Derecho Público y de la Integración, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política (CEDUC) y la Asociación Defender la Vida. 

Disertaron la Dra. Amanda Palacios, la Dra. Carolina Rosas, el Dr. Juan Manuel Lezcano y la Lic. Liliana Almirón. La misma tuvo como destinatarios a alumnos de la UCSF y de otras universidades, profesionales y público en general interesado en la temática. Se entregaron certificados digitales de asistencia. 

Bajo la misión de generar espacios de reflexión sobre temáticas trascendentales, esta iniciativa busca poner en relieve la salud mental, desde una mirada integradora, desde lo jurídico y desde la visión de la psicología, por medio de referentes institucionales del Colegio de Psicólogos de Misiones y profesionales del derecho.  

En ese marco se abordó el régimen de capacidad, los cambios normativos que se han realizado desde el antiguo código al actual código civil y comercial; analizando el principio instaurado de capacidad progresiva y el régimen de apoyos establecido, con una mirada abarcativa, considerando el fenómeno de la constitucionalización del derecho privado. Es decir, no se limita el abordaje a la perspectiva civilista, sino también, que aborda la temática a la luz de la Constitución Nacional y de los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional, poniendo a la persona como eje fundamental del análisis.  

Con un método que va de lo general a lo particular, el encuentro procedió a trabajar el abordaje específico y crítico de la Ley de Salud Mental, desde lo jurídico, compartiendo luego las apreciaciones y vivencias que conlleva su aplicación por parte de los profesionales involucrados desde la psicología. 



Home principal, Doctorado en Ciencias Jurídicas, Abogacía, Posadas, Derecho y Ciencia Política, Psicología, IDPI Instituto de Derecho Público y de la Investigación, Extensión, IDPRI Instituto de Derecho Privado, Licenciatura en Psicología