Becas, investigación, proyectos y más: conocé todas las convocatorias vigentes

Becas Santander para prácticas profesionales.

  • 500 becas de $30.000 para realizar tus prácticas profesionales. Inscribite hasta el 28 de junio. Consultá las bases y condiciones.

Busca incentivar startups con capacidad de generar impacto en la región a través de proyectos innovadores, preferentemente, de base tecnológica y/o inscriptos en la economía del conocimiento. Más de U$S 100.000 en premios. Inscribite hasta el 27 de junio. Consultá las bases y condiciones.

  • VII Congreso Internacional de Scholas Cátedras

Presentación de papers para el VII Congreso Internacional de Scholas Cátedras, a realizarse en Chile. Los ejes giran en torno a “habitar la universidad”: con innovaciones didácticas y tecnológicas; en un clima de encuentro multicultural e interreligioso; con un currículum comprometido con las necesidades de la comunidad y la solidaridad. Tiempo límite: 30 de junio. Más información ACÁ.

  • Becas de investigación para jóvenes

Postulación a becas de Investigación para jóvenes científicos de América Latina y el Caribe en cambios globales pasados. Destinado a jóvenes científicos, dentro de los 5 años posteriores a la finalización de su título, o estudiantes de doctorado en la etapa final de su tesis, o investigadores postdoctorales. Personas que deseen realizar investigaciones en diferentes instituciones de investigación de América Latina y el Caribe, que no se encuentren en su país de origen. Tiempo límite: 19 de agosto. Más información ACÁ.

  • Revista Krinein

La Revista de Educación Krinein abre la convocatoria para su número del año 2022. Recibe artículos sobre temáticas de educación para socializar avances de investigación, reflexiones y análisis de experiencias didáctico-pedagógicas/de gestión educativa. Recepción de artículos hasta el 15 de setiembre. Más información ACÁ.

  • Revista Pensamiento Jurídico

La Facultad de Derecho y Ciencia Política y el Doctorado en Ciencia Jurídica de la UCSF convocan a la presentación de artículos para la Revista “Pensamiento Jurídico”, una publicación académica on line e impresa, especializada en temas vinculados a la ciencia jurídica y afines, con enfoque interdisciplinario e internacional, en armonía y coherencia con el ideario y los objetivos institucionales. Más información ACÁ.

  • Postulá a un docente para el Premio Marta Samatán

La Universidad, junto a la Asociación de Docentes ADUCSF, invitan a la comunidad a participar de esta primera edición del Premio Marta Samatán, que se realizará cada 11 de septiembre, en el marco del día de la maestra y maestro. Es un gesto significativo que busca resaltar el importante rol de la docencia en la sociedad, y visibilizar experiencias educativas muchas veces silenciosas de las y los docentes santafesinos. Las postulaciones podrán ser presentadas por equipos docentes, grupos de padres o alumnos. La convocatoria permanece abierta hasta el 1° de julio. Más información ACÁ.



Arquitectura y Diseño, A distancia, Doctorado en Ciencias Jurídicas, Home principal, Abogacía, Doctorado en Educación, Alumnos, Editorial, Ciencias Agropecuarias, Facultades, Santa Fe, Carreras de Grado, Rosario, Ciencias de la Salud, Docentes, Personal UCSF, Posadas, RSU, Becas, Ciencias Económicas, Reconquista, Carreras de Posgrado, Derecho y Ciencia Política, Filosofía y Humanidades, Rafaela, Psicología, Gualeguaychú, Licenciatura en Ciencias de la Educación, Sedes, Extensión