Autoridades y Tutorías coordinan acciones en la Sede Posadas

Compartiendo una franca preocupación por la realidad actual del estudiante universitario, que reviste características especiales en tiempos de pandemia y pospandemia, los encuentros se abocaron a complementar el aporte de cada actor desde su mirada y rol específico, para responder asertivamente a los requerimientos específicos de la sede y sus carreras.  

Estuvieron presentes: el delegado del Rector en la Sede, Arq. Pablo Pachoud, la decana de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, Dra. Zully Degano y su delegado en la sede, Dr. Juan Manuel Diaz; la responsable del Área de Tutorías, Psp. Adriana Autelli; la coordinadora del Área en la sede, Arq. Emiliana Luna -también docente tutora/consejera de la carrera junto al Arq. Sergio Grube- y la Dra. Amanda Palacios, docente tutora/consejera de la carrera de Abogacía, junto con la Dra. Marcela Chamorro. 

En estos encuentros, se analizaron las líneas de acción del Área Tutorías a través de sus diferentes Programas: el Programa Acompañarte, orientado a los estudiantes de los dos primeros años de las carreras; y el Programa Faros, de tutoría entre pares, destinado a la orientación y encuentro por grupos de año de carrera, con la posibilidad de personalizar el espacio a través de procesos de seguimiento individual. 

Además, desde el Área de Tutorías se busca atender a estudiantes en situación de riesgo académico y en casos específicos que, por las dificultades que manifiestan, demandan un particular abordaje y seguimiento, buscando posibilidades de articulación, comunicación y acción coordinada. 

Por otra parte, en virtud de inquietudes presentadas por los docentes de Primer año de Abogacía, las autoridades de la Facultad de Derecho y Ciencia Política propiciaron un encuentro con estos equipos de cátedra y el Área, en el que se trabajó en torno a las dificultades detectadas en los estudiantes y se propusieron estrategias y acciones conjuntas para promover el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje (habilidades de lectura comprensiva, gestión del tiempo, planificación del estudio, disciplina, responsabilidad, etc.) 

“Vivimos días muy intensos y enriquecedores, de encuentro genuino, en los que cada uno pudo repensar su trabajo con los estudiantes incorporando la mirada del otro, ampliando la perspectiva y el conocimiento, revalorizando el trabajo en equipo como oportunidad de construcción, de diálogo y de crecimiento, orientados todos hacia el mismo horizonte de desarrollo integral de nuestros estudiantes”, expresaron las autoridades de la UCSF.  



Arquitectura y Diseño, Facultades, Alumnos, Docentes, Posadas, Derecho y Ciencia Política, Sedes