Asumieron nuevos decanos en la UCSF

Con un auditorio colmado, nuestra Universidad realizó el Acto de Jura y Profesión de Fe de los decanos designados para las Facultades de Humanidades, Filosofía y Derecho y Ciencia Política: Doctores Anabel Verónica Gaitán, Carmen Beatriz González y Enrique Carlos Müller.

El acto estuvo presidido por el Arzobispo de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz y Gran Canciller de la UCSF, Monseñor Arancedo. A su lado, en el estrado, la Presidente del Directorio de la Asociación Civil de la Universidad, Dra. Ruth del Carmen Casabianca y el rector de la Universidad, Mgter. Arq. Ricardo Mario Rocchetti.jura-decanos-ucsf
En representación del Gobernador de la Provincia de Santa Fe, asistió el Ministro de Salud, Bioq. Miguel González y también estuvo presente el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Dr. Rafael Francisco Gutiérrez.

Brindando unas cálidas palabras a las flamantes autoridades, la Dra. Casabianca destacó que “ningún subsistema como lo es una unidad académica, es una realidad segmentada que puede navegar en el aislamiento sin visión de conexión social. La universidad es parte de una sociedad a la que afectamos con nuestro quehacer y que a la vez es afectada por el ambiente en la que está inserta y que hoy ya no tiene fronteras. La expansión y la multiplicación de las comunicaciones nos ponen en una perspectiva en donde la globalidad adquiere otro significado. Los profesionales que nosotros formamos se insertarán luego quien sabe en qué contextos y hoy es necesaria esa visión global al educar y gestionar educación”.

jura-decanos-ucsfNecesitamos ser conscientes de que definir un rumbo cuando se toman decisiones referidas al educar abre algunas alternativas que se eligen para incluir y cierra otras que se desestiman para excluir. De ahí que se vuelva significativo considerar no solamente la visión global sino también tener claridad en nuestros objetivos respecto a que tipo profesionales deseamos formar en cada rama del saber”, dijo la presidenta del Directorio de la UCSF.

A su turno, el Dr. Müller, decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, expresó que el desafío del nuevo equipo de la Facultad “es que nada quede en palabras. Que como docentes mejoremos nuestra propia competencia, encuadrando el contenido, los objetivos, los métodos y los resultados de la investigación de cada una de las disciplinas en el contexto de una coherente visión del mundo y que en el cumplimiento de tal labor, hagamos que los estudiantes no pierdan su capacidad de admiración, intuición, y de entusiasmo por estudiar”.

Sobre el trabajo que ya se puso en marcha, Müller recalcó la voluntad, los sueños y el deseo de actuar. “Por ello, reformularemos programas, les daremos nuevos contenidos, ampliaremos la base de los investigadores en Ciencias Jurídicas, seremos corifeos todos de una formación integradora, general e interdisciplinaria y promoveremos el debate y el diálogo”.

Finalmente, el Trío de Cámara de la UCSF, bajo la dirección del Prof. Miguel Piva ofreció a los asistentes tres obras que coronaron el acto que dio formal inicio a las actividades de los nuevos equipos de conducción de las Facultades de Filosofía, Humanidades y Derecho y Ciencia Política de la Católica.



Facultades, Santa Fe, Rosario, Posadas, Derecho y Ciencia Política, Reconquista, Rafaela, Sedes