Políticas de Educación técnica en la década de 1990: transformaciones y apropiaciones en Laguna Paiva

Resumen 

Nos proponemos analizar las transformaciones en las políticas de educación técnica a partir de las reformas educativas desarrolladas en la década de 1990 en Argentina, considerando el modo en que los cambios en las políticas educativas nacionales se relacionan y tensionan con procesos que se desarrollan a nivel provincial y local. Para ello, desarrollamos un estudio en caso en torno a la Escuela de Educación Técnico-Profesional (EETP) Nº 458 “Hernandarias de Saavedra” de Laguna Paiva (Santa Fe). Allí buscamos comprender las rupturas y continuidades en las políticas educativas desde su surgimiento a mediados de la década de 1940 y considerando especialmente las transformaciones desarrolladas durante los años 90, que advertimos se constituye como un período que introduce rupturas significativas para comprender su historia desde entonces y hasta el presente. Desde el enfoque histórico-etnográfico y a partir de entrevistas etnográficas, conversaciones informales y análisis de archivo, nos centramos en tres ejes de análisis: a) la relación entre las reformas en la legislación y las normativas y su incorporación y/o apropiación local en la escuela, b) los cambios en la relación entre la formación y el mundo del trabajo y c) las transformaciones en el perfil de docentes. 

 

Palabras clave: política de la educación – formación técnica – relación educación-empresa