Nueva articulación entre la UCSF y el ITEC de Esperanza

El convenio establece que los egresados del Instituto Tecnológico El Molino de la ciudad de Esperanza puedan acceder a un ciclo de complementación para obtener el título de Licenciados en Negocios Digitales, ofrecido por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe.  

Autoridades del ITEC y la UCSF se dieron cita para formalizar esta vinculación que tiene por objeto que los egresados del Instituto puedan continuar sus estudios superiores en la UCSF y obtener el título de Licenciado en Negocios Digitales.  

La propuesta es para futuros egresados pero también para aquellos que ya hayan finalizado determinadas tecnicaturas en el ITEC. Es de modalidad a distancia y de cursado sincrónico y cuenta con materias dedicadas a habilidades digitales y otras optativas.  

En la ocasión, estuvieron presentes: el rector de la Universidad, Mgtr. Lic. Eugenio Martín De Palma; el decano de la Facultad de Cs. Económicas, Mgtr. Horacio Alesandria y el vice canciller, Pbro. Lic. Ernesto Agüera. Por el ITEC participaron: el presidente de la Fundación del Instituto Tecnológico El Molino, Víctor Sarmiento; el Director del ITEC, Lic. Gustavo Zenclussen y miembros del equipo directivo. También estuvo presente la intendenta de la ciudad de Esperanza, Ana María Meiners, acompañada por integrantes de su equipo de gobierno, y Eduardo Wiedmann, representante de la Sociedad Rural de Las Colonias.  

El rector de la UCSF, aprovechó la oportunidad para destacar el desarrollo que tuvo el ITEC en los últimos años. “Es acertado pensar en etapas de formación intermedias que luego se pueden complementar con el grado universitario” reflexionó De Palma, quien advirtió que el mundo actual exige una formación continua.  

Sobre la propuesta de la Licenciatura, Alesandria detalló que se enmarca en las nuevas tendencias educativas, que ponen énfasis en aspectos prácticos y de aquello que se denominan “competencias blandas” y con un plan de estudio flexible que incluye materias optativas. “El alumno en función de sus intereses y expectativas pueda especializarse”.  

Mediante este convenio, los estudiantes que completen los tres años de las tecnicaturas de ITEC, pueden cursar dos años más en la Universidad y obtener el título de Licenciado en Negocios Digitales. “Estamos ofreciendo esta nueva carrera para aquellos que provienen de distintas tecnicaturas. Por eso, este ciclo de complementación brinda la posibilidad de alcanzar ese título”, detalló el decano de la Facultad de Cs. Económicas. 

Por su parte, el director de ITEC, Gustavo Zenclussen, mencionó que este acuerdo “es parte de la visión y una estrategia definida en el Consejo de Administración e implementada por el equipo directivo, que tiene como fin la articulación con instituciones educativas de nivel superior, entre ellas universidades, y que se enmarca en los cambios que demanda la educación hoy, con perfiles evolutivos que se construyen en el tiempo a través de los trayectos o tramos formativos según las necesidades de las personas en su vida laboral bajo un concepto de formación continua. Los perfiles laborales cambian de manera permanente y debemos acompañar ese proceso” advirtió.  

A su turno, Víctor Sarmiento mencionó que “nuestra visión siempre ha sido la innovación y el crecimiento. El mundo actual presenta cambios muy vertiginosos en materia educativa. Y esta es una posibilidad más para los egresados del Instituto” subrayó el presidente de la Fundación ITEC.  

Fuente: Prensa ITEC y El Santafesino 



Home principal, Facultades, Ciencias Económicas, Ciclos de complementación, Licenciatura en Negocios Digitales (CCC)