Aprender y enseñar a ser críticos visuales

Con muy buena convocatoria, la Diplomatura Arte + Crítica, para pensar la finalidad del arte en la educación tuvo su cierre el pasado 18 de noviembre.  

Bajo la dirección de la diplomatura, organizada por la Facultad de Filosofía y Humanidades, contó con la participación de docentes profesionales de áreas como el psicoanálisis, lengua y literatura, música, arte y materias generales. 

Mediante un recorrido a partir del concepto metodológico de Crítica, planteado por Michel Foucault, los participantes exploraron el arte visual como generador de pensamiento crítico, tanto en el aula, independientemente de la materia, como en cualquier espacio disciplinar. 

Mgtr. Lic. Ayelén Poggi, Lic. en Filosofía (UCSF) y Mgtr. en Educación Artística (UNR) destaca que “en la actualidad vivimos bombardeados de imágenes, por eso son importantes estas formaciones.”

“Así como con la comprensión de textos, la educación tiene la obligación de comprometerse con la cultura visual, de ayudar a comprender las imágenes y el arte moderno-contemporáneo. Lo importante, dentro de un contexto de producción social y cultural, es que los docentes sean mediadores críticos”, comenta. 

La recepción de esta instancia de formación continua fue muy buena gracias a la implementación de la modalidad virtual, ya que pudieron sumarse personas del norte de Santa Fe y Córdoba, que no estaban en condiciones de viajar. “Se generó un lindo grupo, muy ávido de querer aprender estos nuevos contenidos. Muchos de ellos abordaron estos temas en sus carreras respectivas, pero nunca de una manera tan profunda”, destaca. 

 

Leer más 

Pensar el arte, pensar la imagen 

Diplomatura Arte + Crítica, para pensar la finalidad del arte en la educación  



A distancia, Licenciatura en Filosofía (CCC), Cultura: Coros y Teatro, Docentes, Filosofía y Humanidades, Licenciatura en Ciencias de la Educación, Licenciatura en Medios Digitales (CCC), Educación Continua, Licenciatura en Filosofía, Profesorado de Filosofía (CCC), Profesorado en Lengua y literatura (CCC), Profesorado en Enseñanza Superior