Actualización del sitio web de Internacionalización de la UCSF

La Universidad Católica de Santa Fe ha actualizado el sitio web del área de Internacionalización para facilitar el acceso a información sobre movilidad estudiantil y docente, proyectos de investigación conjunta y becas internacionales. 

Estas mejoras buscan apoyar y acompañar a la comunidad universitaria en la aplicación a programas y becas ofrecidos por diversos organismos, instituciones y países, promoviendo una mayor participación en oportunidades globales. 

 

Movilidad Entrante 

Proporciona información detallada sobre el proceso de nominación y aplicación para estudiantes internacionales, incluyendo fechas límite, documentos requeridos y pasos para obtener visa y seguro médico.  

También ofrece una hoja informativa, detalles sobre las propuestas académicas disponibles, opciones de alojamiento, y el programa de Anfitriones Académicos para apoyar a los estudiantes extranjeros en su adaptación. 

.

Movilidad Saliente 

Detalla el programa de intercambio estudiantil, ofreciendo oportunidades para cursar un semestre o año académico en universidades socias sin abonar aranceles en la institución extranjera.  

Incluye información sobre los requisitos, el proceso de inscripción, documentación necesaria, universidades de destino, y costos. Además, ofrece asesoramiento sobre la elección de asignaturas y prácticas profesionales, así como apoyo durante todo el proceso de movilidad. 

.

Becas y convocatorias 

En esta página está presente un listado de convocatorias vigentes para programas de intercambio, estudios en el extranjero, prácticas profesionales u otras oportunidades académicas. Incluye información detallada sobre los requisitos, criterios de elegibilidad y fechas límite de aplicación.

 

.

Anfitriones Académicos 

Describe el programa de Anfitriones Académicos para estudiantes extranjeros. Este programa brinda apoyo a los estudiantes internacionales que cursan un cuatrimestre en la universidad, ayudándolos con la adaptación, movilidad y conocimiento de la ciudad. Las convocatorias para participar se abren en marzo y julio. Al finalizar, los anfitriones reciben un certificado.  

La página también incluye testimonios de estudiantes que han participado, destacando los beneficios culturales y académicos de la experiencia. 

.

Internacionalización en casa 

El programa de “Internacionalización en Casa” ofrece diversas actividades para fomentar la internacionalización entre los estudiantes. Estas actividades incluyen charlas, mesas de debate, cursos intensivos, clases con profesores nacionales e internacionales y actividades de posgrado.  

Se presentan ejemplos de programas y eventos desde 2020 hasta 2023, como webinars, conferencias, diplomaturas y visitas de embajadores. El objetivo es enriquecer la formación académica y cultural de los alumnos. 

.

American Studies 

La página del “American Studies Program” de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) detalla un programa iniciado en 2020 con apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Argentina. Este programa tiene como objetivo fortalecer la relación con instituciones y socios estadounidenses mediante actividades académicas y culturales. Ofrece webinars, seminarios interdisciplinarios y eventos tanto virtuales como presenciales, orientados a estudiantes, docentes y la comunidad local.  

El programa promueve el diálogo intercultural y la internacionalización en casa, utilizando la tecnología para facilitar el intercambio de conocimientos y valores compartidos entre Argentina y Estados Unidos.

 

Para conocer más sobre Internacionalización, podes comunicarte al correo electrónico internacional@ucsf.edu.ar o bien, movilidadestudiantil@ucsf.edu.ar. 

Tel/fax: 54 – 342 – 4603030 – Interno 210
Ubicación: Echagüe 7151 – Santa Fe – CP: 3000, Argentina. Primer piso, junto a Rectorado.

Horarios de atención: Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 8 a 13 hs, Miércoles de 14 a 19 hs.


Alumnos, Docentes, Comunidad, Internacional