Actividades culturales en Reconquista

Durante el mes de junio, autoridades de la sede San Jerónimo en Reconquista organizaron y participaron de diferentes actividades culturales.  

Conmemoraciones Patrias 

En el marco del Día de la Bandera y el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, se realizó en la sede una actividad en la que participaron docentes, personal de gestión y administrativo y alumnos de las diferentes carreras.  

En la ocasión, la Lic. Ainelén Radosevich, coordinadora de Nutrición ofreció unas palabras sobre los próceres: “la bandera argentina es el símbolo patrio más antiguo que tenemos y fue izada por primera vez en 1812, a orillas del Río Paraná, durante la gesta por la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Su creador, Manuel Belgrano, fue uno de los más notables economistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la Educación Popular, la Industria Nacional y la Justicia Social, entre otras muchas cosas. No solo desempeñó un papel crucial en los momentos clave de nuestra historia, sino que también dejó un legado intelectual a través de sus escritos y discursos. Por su parte, Martín Miguel de Güemes, fue un militar salteño que jugó un papel central al frente de las milicias que defendieron el norte de nuestro país en las guerras por la independencia. Impulsó la movilización voluntaria y generalizada de amplios sectores rurales con la asignación de nuevos derechos, lo que dio lugar a un movimiento social de base agraria sobre el que asentó su creciente poder. Sus acciones, en coordinación con las del General José de San Martín, facilitaron el cruce de Los Andes para desarrollar con éxito la campaña libertadora”. 

Además, la coordinadora de la carrera de Psicopedagogía, Marianela Dussol, participó del acto oficial de la ciudad de Reconquista, en conmemoración del Día de la Bandera su creador, Manuel Belgrano. 

Como cada año, los estudiantes de cuarto grado de las escuelas primarias de la ciudad realizaron la promesa de lealtad a la Bandera Nacional, en un acto que expresa su compromiso con la democracia, la participación y la convivencia desde la reafirmación de los valores de libertad, solidaridad e igualdad. 

Participación en la Feria del Libro 

Otra actividad que se realiza en la ciudad, fue la Feria del Libro “Gente del Agua”, en el Galpón Cultural del Paseo del Bicentenario. Invitadas por el Intendente Municipal, participaron, la delegada del Rector, Ma. Laura Ocampo y la bibliotecaria de la Sede, Alfonsina Turbay. 

La entrada a la Feria es libre y gratuita, de 8 a 21 hs., con un programa repleto de actividades hasta el domingo 30 de junio.



Reconquista, Sedes