El Instituto tiene por finalidad promover y ejecutar investigaciones en temas relacionados con las ciencias de la salud; impulsar y orientar las investigaciones, en función de los ejes temáticos propuestos por la Facultad, a solicitud de la Secretaría de Ciencia y Técnica; desarrollar equipos de trabajo interdisciplinarios, contribuyendo a la formación científica de sus docentes, así como la transferencia de las investigaciones a otros ámbitos académicos, productivos o económicos; organizar cursos de actualización, capacitación, seminarios, jornadas, conferencias; trabajar en la articulación con becas de perfeccionamiento, destinada a Docentes y alumnos recibidos, con énfasis en la Maestría en Salud Pública en la Universidad de Heidelberg –Alemania-.

Autoridades

Directora
Dra. Romina Ghirardi
E-mail: rghirardi@ucsf.edu.ar

Secretaria
Mgter. María Celeste Nessier
E-mail: cnessier@ucsf.edu.ar

Objetivos

– Promover y ejecutar investigaciones en temas relacionados con las ciencias de la salud.

– Impulsar y orientar las investigaciones del Instituto en función de los ejes temáticos propuestos por la Facultad de Ciencias de la Salud a solicitud de la Secretaría de Ciencia y Técnica.

– Desarrollar equipos de trabajo interdisciplinarios.

– Contribuir al entrenamiento del personal científico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santa Fe con capacidad de ejercer la docencia a nivel superior y ejecutar avances científicos originales así como su transferencia a otros ámbitos académicos, productivos o económicos.

– Formar recursos humanos de excelencia en la investigación científica, capaces de mantener un alto nivel competitivo nacional e internacional en ciencias de la salud.

– Organizar cursos de actualización, capacitación, seminarios, jornadas, conferencias.

– Realizar tareas de asesoramiento, difusión y extensión de las actividades de la Facultad de Ciencias de la Salud.

– Establecer vínculos académicos con instituciones afines a nivel nacional e internacional y/o con aquellas que soliciten su asesoramiento.

– Promover programas de intervención en Responsabilidad Social Universitaria.

– Gestionar recursos económicos y materiales y administrar sus fondos de acuerdo a las normas que fija la Universidad.

– Promover la publicación en revistas científicas de los resultados de las investigaciones.

– Impulsar la divulgación científica en temas relacionados con la Salud.