Un abordaje sistémico a la psicología clínica de parejas y familias

En el marco de la materia Psicología Clínica de Parejas y Familias de la Licenciatura en Psicología de la UCSF se realizó una cátedra abierta que contó con la destacada participación de la Dra. Ruth Casabianca, reconocida experta en el modelo sistémico de terapia. 

Bajo el título “Repensando los sistemas familiares en la clínica actual: realidades, desafíos y recursos”, las docentes Prof. Vanina Vianco y Prof. Ana Luisa Natta organizaron esta actividad que reunió a profesionales y estudiantes de la disciplina. 

  • IMG_8895
  • IMG_8878
  • IMG_8891
  • IMG_8880
  • IMG_8874

Desafíos de la actualidad 

Durante la cátedra abierta, la Dra. Casabianca brindó una profunda reflexión sobre los cambios y desafíos que enfrentan las familias en la actualidad, y cómo el modelo sistémico de terapia puede ser una herramienta valiosa para abordarlos. A través de la presentación de diversos casos clínicos, la experta ilustró cómo este enfoque terapéutico se basa en la co-construcción de problemas, metas y soluciones junto con las familias, promoviendo así su empoderamiento y el desarrollo de estrategias para afrontar las dificultades. 

El modelo sistémico de terapia se basa en la idea de que las familias son sistemas complejos en los que todos los miembros están interconectados y se influencian mutuamente. Este enfoque terapéutico se centra en comprender las dinámicas familiares y cómo estas afectan a los problemas individuales. A través de la co-construcción de problemas, metas y soluciones, la terapia sistémica ayuda a las familias a desarrollar nuevas formas de relacionarse y a afrontar las dificultades de manera más eficaz. 

La cátedra abierta organizada por las Prof. Vianco y Natta constituyó un valioso espacio de aprendizaje y reflexión sobre los desafíos que enfrentan las familias en la actualidad y el potencial del modelo sistémico de terapia para abordarlos. La participación de la Dra. Casabianca permitió a los estudiantes profundizar en este enfoque terapéutico y obtener herramientas valiosas para su futura práctica profesional.  

La actividad contó además, con estudiantes de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Los participantes destacaron la calidad y claridad de la exposición de la Dra. Casabianca, así como la oportunidad de profundizar en un enfoque terapéutico cada vez más relevante en el contexto actual. 

 



Home principal, Santa Fe, Docentes, Psicología, Licenciatura en Psicología