Hugo Lazzarini: un artista y arquitecto santafesino de renombre internacional

En una entrevista exclusiva con la producción de Nueva Mente, el arquitecto y artista Hugo Lazzarini, graduado de la Universidad Católica de Santa Fe, compartió detalles sobre su trayectoria profesional y artística en Argentina y Europa. 

Lazzarini, quien se siente profundamente arraigado a su alma mater, expresó su orgullo por haber sido parte de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UCSF. “Me siento como en casa aquí, es parte de mi historia”, comentó, destacando la conexión que mantiene con la institución. Próximo a su viaje anual a España, donde exhibe sus obras, el arquitecto refleja la pasión y dedicación que lo acompañan en cada etapa de su vida artística. 

Desde sus primeros años como arquitecto, Lazzarini sintió una profunda atracción por la pintura, especialmente la religiosa. Sin embargo, fue a partir del 2002 cuando decidió dedicarse de lleno al arte, explorando nuevas técnicas y motivos. “Desde entonces, no he parado. Ahora, jubilado, dedico entre 8 y 10 horas diarias a la pintura”, afirmó. Su rutina diaria comienza temprano y está cuidadosamente estructurada para maximizar su tiempo creativo.

Además de su éxito en la venta de cuadros, ha recibido importantes reconocimientos, incluyendo ser considerado uno de los 400 pintores más importantes del mundo. Sus obras, como la serie “Enmarcados” que explora la figura humana y el juego entre el interior y el exterior del marco, han sido exhibidas tanto en Argentina como en Europa, capturando la atención y admiración del público. 

Fuente: El Litoral.

Sobre la percepción del arte en diferentes culturas, Lazzarini señaló una diferencia notable entre el público europeo y el argentino. “En España, la gente está más habituada a la cultura y al arte. Es algo cotidiano. Aquí, en cambio, ir a ver arte es un acontecimiento”, reflexionó. Esta diferencia cultural es un aspecto que Lazzarini espera que cambie con el tiempo, fomentando una mayor apreciación por el arte en su país natal.

Finalmente, abordó el tema de la inteligencia artificial en el arte, reconociendo los desafíos y oportunidades que presenta. Aunque considera que la creación humana posee una autenticidad insustituible, también ve potencial en la tecnología para complementar y enriquecer el proceso artístico. Su enfoque optimista y adaptable refleja su deseo de integrar lo moderno con lo tradicional, buscando siempre nuevas formas de expresión y comunicación a través del arte. 

“La inteligencia artificial puede ser una herramienta previa, pero el verdadero arte surge de la mente y las manos del artista”, concluyó.

La vida de Hugo Lazzarini es un testimonio de pasión, disciplina y amor por el arte. Su capacidad para armonizar su carrera profesional con su vocación artística, así como su dedicación a la familia, demuestran que es posible alcanzar una vida plena y enriquecedora, inspirando a futuras generaciones de artistas y arquitectos. 



Home principal, Arquitectura y Diseño, Graduados, Santa Fe, Arquitectura, Cultura: Coros y Teatro, Internacional