Por qué estudiar Notariado en la Católica: 4 razones

Esta carrera de 1 año de duración que ofrece la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF en Santa Fe, Reconquista y Posadas se presenta como una opción válida y oportuna para quienes tienen como base el título de Abogado.  

Las cohortes reducidas de este programa posibilitan una enseñanza y seguimiento personalizado de los alumnos. Del mismo modo, todos los inscriptos tienen acceso a bibliotecas actualizadas, a licencias de revistas especializadas en Derecho, y software específico para realizar las prácticas.  

Es una propuesta corta y concentrada en horas, que facilita el cursado y lo hace accesible para profesionales en ejercicio. Cada semana, el cursado abarca 2hs de teoría y 4hs de prácticas guiadas, a lo que se añade un refuerzo virtual, intensivo, una vez al mes. 

El programa está diseñado con el fin de preparar al alumno para llegar en óptimas condiciones al examen de acceso al registro notarial. En esta línea, la carrera de Notariado dictada en la UCSF propone un recorrido por los distintos institutos del derecho privado, tributario y registral, con una impronta notarial. 

La conformación del equipo de cátedra encargado de guiar el desarrollo de las prácticas es otro valor de esta carrera. Está integrado por Exequiel Moreyra Sahd, escribano matriculado con registro, miembro del Colegio de Escribanos y representante del mismo en el Consejo Federal del Notariado Argentino, y la Dra. Graciela Giménez, Abogada, Especialista en Derecho Notarial, quien se desempeñó como directora del Registro de la Propiedad desde el 2013 hasta el 2023. 

Para mayor información o inscripciones, comunicarse a ingresouniversitario@ucsf.edu.ar o ingresar a www.ucsf.edu.ar/carreras/notariado/  



Especialización en Derecho Procesal, Vicerrectorado académico, Home principal, Abogacía, Doctorado en Ciencias Jurídicas, Graduados, Santa Fe, Alumnos, Posadas, Derecho y Ciencia Política, Reconquista, Educación Continua, Notariado