Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Amar hoy en cuerpo y alma: pensar desde el amor los desafíos de la vida conyugal y familiar

24/06/2023 | 08:30 - 13:30

Gratuito

Esta actividad está destinada a agentes pastorales, catequistas, padres de familia y público en general interesado en la temática, organizada por el Instituto para el Matrimonio y la Familia y el Equipo Arquidiocesano de Pastoral Familiar.

El curso estará a cargo de Magdalena Estévez Pía  (Mg. en Ciencias del Matrimonio y la  Familia) y Guido Haase Espíndola (Dr. en Sagrada Teología del Matrimonio y la Familia), ambos egresados del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II de Roma.

La actividad es con entrada libre. Requiere inscripción previa.

INSCRIPCIÓN AQUÍ

Para mayores informes; matyfam@ucsf.edu.ar

Entre los temas a desarrollar el amor ocupará un lugar central. El amor “posee el sabor de toda la persona” y “tiene su peso específico”, es decir, nuestra misma existencia clama «amor» a cada respiro, clama por su reciprocidad. Evidentemente el amor no puede ser “cualquier cosa”, sino que debe fundarse en algo, mejor dicho, en Alguien, que le conceda la objetividad y firmeza que requiere la afirmación «te amo». No pueden gastarse los labios en vanidades sonantes o la imaginación en quimeras vacías. No pueden y no deben porque allí se gastaría, se desvanecería, la entereza de la afirmación humana.

La época actual, evidentemente, no nos invita a vivir la estabilidad. Más bien nos propone una marea cambiante y un cierto “analfabetismo afectivo” que toma la máscara del amor. Existen también propuestas contraculturales que invaden el campo de la objetividad con un soberbio absolutismo, reafirmando la dialéctica materialista que reduce el amor y, en consecuencia, también lo hace con su campo visivo de lo eterno, del Eterno.

Proponemos volver a pensar el amor conyugal como respuesta evangélica frente al hombre desamorado. Aquel amor que bebe de la fuente eterna no tendrá más sed (cf. Jn 4,13s).

La invitación es la de volver a buscar estas respuestas en la Palabra de Dios analizada bajo la óptica de la Teología del Cuerpo de san Juan Pablo II. ¡Démosle otra oportunidad al amor!

Situación actual.

Contexto: a) reducción materialista /biologicista; b) reducción sentimentalista (D. Hume); c) reducción pulsional (S. Freud y W. Reich).

Análisis social: a) Z. Bauman (amor y sociedad líquidas); b) Otras propuestas: A. Giddens, K. Jarvie.

Revolución sexual.

Propuesta marxista: a) movimientos de extrema izquierda; b) lectura dialéctica-materialista de las relaciones interpersonales.

Matrimonio

Asombro: Gn 2,23s y experiencias originarias (soledad, desnudez y unión).

Fascinación: Cantar de los cantares (cuerpo como sacramento, lenguaje del cuerpo, bisubjetividad).

Madurez del amor: a) Tobías: reconocimiento de Dios y la objetividad del don; b) Efesios 5: identificación con Cristo-Iglesia.

Pedagogía

Pedagogía del cuerpo en las Catequesis de san Juan Pablo II.

Pastoral desde Familiaris Consortio de san Juan Pablo II.

 

 

Detalles

Fecha:
24/06/2023
Hora:
08:30 - 13:30
Precio:
Gratuito
Categorías del Evento:
, , , , , ,
Etiquetas del Evento:
, ,

Organizador

Instituto para el Matrimonio y la Familia
Teléfono:
4603030 interno 158 (Lunes de 16 a 20 hs, y miércoles de 8 a 12 hs.)
Correo electrónico:
matyfam@ucsf.edu.ar

Local

UCSF Santa Fe
Echagüe 7151
Santa Fe, Santa Fe Argentina
+ Google Map
Teléfono:
+54 342 460 3030
Ver la web Local