Diseño Industrial trabajó junto a Urban Lab en el prototipado de juguetes para robótica

La Universidad Católica de Santa Fe, a través de Urban Lab y junto a la municipalidad de Santa Fe incentiva la creación de juguetes educativos de robótica inspirados en la cultura local y elaborados con material eco amigable.

Urb_n Lab Santa Fe Capital, impulsa un proyecto de co-creación de recursos didácticos para el desarrollo de las habilidades y competencias del Siglo XXI, destinados a niños y niñas entre 6 y 12 años de la ciudad de Santa Fe.

Alumnos de la cátedra Taller de Proyectos de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Católica de Santa Fe en ambas sedes (Santa Fe y Rosario), diseñan los primeros prototipos de juguetes encastrables guiados por el profesor y director de la carrera, Lic. Gonzalo Savogin.

Los juguetes, que se encuentran en su etapa de diseño y prototipado, serán aptos para la educación en robótica, un recurso pedagógico tecnológico que permite el desarrollo de las competencias del Siglo XXI, entre las cuales se destacan el pensamiento computacional, la programación, el trabajo colaborativo, la alfabetización digital, el pensamiento crítico y el aprendizaje basado en problemas.

Cada juguete está inspirado en íconos de la cultura e idiosincrasia local, lo que facilita el aprendizaje transversal de una diversidad de contenidos ligados a la historia, la cultura, la literatura, las ciencias sociales y el ambiente local, entre otros tantos, a partir de actividades lúdicas y colaborativas. Se prevé, además, que cada juguete sea elaborado con materiales eco-amigables y que promueva el paradigma de la economía circular y el cuidado del ambiente.

Por otra parte, al ser elaborados con materiales sustentables, resultan más accesibles y permiten a los talleristas trabajar contenidos transversales de la cultura del cuidado del medio ambiente y la circularidad, en actividades lúdicas y colaborativas. Se espera que por sus características, los juguetes motiven la incorporación de la robótica educativa en las infancias generando equidad, igualdad de oportunidades y accesibilidad a una estrategia pedagógica que va a marcar la diferencia en el desarrollo de las competencias del futuro.

 


Nota publicada por Santa Fe Ciudad.



Home principal, Arquitectura y Diseño, Facultades, Alumnos, Arquitectura, Santa Fe, Docentes, Rosario, Carreras de Grado, Sedes, Licenciatura en Diseño Industrial, Extensión