Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Cátedra abierta de Derechos Humanos

25/06/2021 | 15:00 - 17:00

En el marco de la Cátedra Abierta de Derechos humanos, el viernes 25 de Junio a las 17 horas, Marcelo Trucco presentará su libro “LOS CASOS ARGENTINOS ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Historias, estándares jurídicos e impacto en el derecho interno”.

E libro recorre los principales casos contra Argentina ante la Corte IDH y los estándares de interpretación señalados en ellos por el Tribunal regional de derechos humanos.

Link de acceso: Por meet : meet.google.com/mqg-ohnx-vcw

Este encuentro viene a coronar el ciclo específico sobre casos de jurisprudencia en materia de DESCA que vino realizándose en Junio en el marco del Círculo de Reflexión socio-eco-jurídica.

 

La Cátedra Abierta de Derechos Humanos

Este proyecto de extensión procura instaurar una ‘plataforma horizontal de intercambio de saberes’ sobre problemáticas actuales relacionadas con los Derechos Humanos. El proyecto surge en el marco del equipo de investigación jurídica con enfoque socio-ecológico de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF dirigido por Ana María Bonet, a partir de la necesidad y conveniencia no sólo de comunicar y difundir los avances y resultados obtenidos, sino ante todo de consolidar lazos con otras instituciones académicas, así como de intercambiar perspectivas con otros ámbitos, incluso no estríctamente académicos como la política, la economía y la práctica jurídica.

Es por ello que este proyecto, si bien emerge en el ámbito propiamente académico de un proyecto de investigación de una Universidad – como la UCSF -, procura constituir un espacio de articulación de saberes sobre una temática con tanto impacto eco-social como los Derechos Humanos.

A través de una dinámica participativa, dialógica y horizontal, se propone poner en cuestión la lógica hegemónica, jerárquica, mecanicista y academicista que gobierna el discurso moderno-liberal de los Derechos Humanos, que por cierto es el que prima todavía tanto en su traducción normativa como en la práctica jurídica.

El enfoque ecológico de Derechos Humanos postula una reactualización de los discursos de Derechos Humanos hacia modelos de regulación – relacional y diferencial – de la convivencia no sólo entre humanos sino también entre humanos y lo no humano.

El proyecto busca consolidar una red de cooperación académica entre profesores y Universidades con las cuales la UCSF tiene vínculos institucionales, y con los cuales se comparte una perspectiva crítico-reflexiva de los Derechos Humanos y un horizonte común de justicia eco-social.

La propuesta de una Cátedra abierta de Derechos Humanos consiste en la convocatoria de encuentros periódicos virtuales o presenciales abiertos a todo público y con la participación de algún invitado especial que presente una problemática actual relacionada con los Derechos Humanos a modo de disparador para el debate.

Último VIERNES de cada mes.