Inicio de clases: cronograma de actividades presenciales y virtuales

Como parte del proceso de retorno cuidado, acotado y progresivo de las clases y actividades presenciales en las Sedes Santa Fe, Reconquista, Rafaela y Rosario de la UCSF, cada Facultad comenzará a informar las modalidades de cursado para cada una de sus carreras a partir del próximo jueves 25 marzo. 

En las Sedes Santos Mártires -Posadas-, Gualeguaychú y Concordia, las actividades serán íntegramente virtuales hasta tanto las jurisdicciones habiliten la presencialidad. 

Los alumnos ingresantes continuarán de manera virtual con el Curso de Ingreso que comenzó el pasado lunes 15 de marzo. Desde el Área de Ingreso se informará, oportunamente, sobre las actividades presenciales previstas para el mismo.

De acuerdo al calendario académico 2021, el lunes 29 de marzo darán inicio las clases para los alumnos de 2° año en adelante, de manera virtual y en todas las Sedes.

Dada la complejidad que presenta articular el inicio del año y en vistas a minimizar la movilidad durante los tres días hábiles previos a la Semana Santa; las actividades del 29, 30 y 31 de marzo serán todas en modalidad virtual, y a partir del lunes 5 de abril se comenzarán a implementar las clases presenciales.

En todos los casos, las Facultades informarán oportunamente a estudiantes y docentes: días, horarios, espacios áulicos y virtuales. 

Actividades presenciales 

En una primera etapa se dará prioridad a los estudiantes de 1° año y 2° año, así como las materias con actividades prácticasPara eso, las unidades académicas comunicarán de manera gradual qué cátedras contarán con clases presenciales. Esta medida tiene como objetivo permitir a los alumnos y profesores contar con la información en tiempo para organizar y planificar las actividades académicas presenciales. 

En este sentido, se solicita estar atentos a la información de cada unidad académica, pidiendo al mismo tiempo paciencia antes las dificultades que pudieran surgir en este nuevo contexto de presencialidad acotada.  

Finalmente, es importante señalar que según el protocolo, para las actividades presenciales será obligatorio el uso de barbijo en todo momento, la toma de temperatura y sanitización en el ingreso al establecimiento, así como también la distancia social y la ventilación permanente de los espacios. Asimismo, se recomienda contar con el kit Covid personal: barbijo de repuesto, sanitizante y toallitas para limpieza. 

Confiados en que el resultado de este proceso nos permitirá volver a encontrarnos en las aulas y retomar la vida universitaria, seguimos cuidándonos. 



Home principal, Arquitectura y Diseño, Facultades, Ciencias Agropecuarias, Santa Fe, Alumnos, Rosario, Docentes, Ciencias de la Salud, Posadas, Ciencias Económicas, Reconquista, Vicerrectorado de Formación, Derecho y Ciencia Política, Rafaela, Filosofía y Humanidades, Psicología, Gualeguaychú, Sedes