VIDEO Escritura Académica-investigativa: CITAS AL PIE DE PÁGINA.

Ver el Video GRABADO

El sistema de citas al pie de página es uno de los más complejos pero, al mismo tiempo, el de mayor generosidad intelectual por parte del escritor hacia el lector. Este último puede, sin salir de la página y sin interrumpir la lectura, enterarse de la fuente de la que provienen tanto un párrafo textual insertado en el cuerpo del texto como la paráfrasis de una bibliografía realizada por el autor. En los inicios de la investigación científica, la utilización de cierta nomenclatura latina para identificar el uso de estas fuentes bibliográficas suele producir confusión y dudas en el autor de una tesis, monografía o artículo para su publicación.

Disertante: Dr. Juan Carlos Alby

Doctor en Filosofía (UCSF). Posdoctorado en Filosofía en la modalidad Investigación (UNR). Licenciado en Filosofía (UCSF). Bioquímico (FBCB-UNL).Presidente del Consejo de Investigaciones de la UCSF. Profesor Titular Ordinario de Filosofía medieval y renacentista de la Facultad de Humanidades y Ciencias (UNL). Profesor Titular de Historia de la Filosofía medieval y de Metafísica (UCAMI). Docente e investigador de la FCM (UNL)



Facultades, Santa Fe, Carreras de Grado, Rosario, Posadas, Reconquista, Rafaela, Gualeguaychú, Sedes, Investigación, Institutos, IEHDS Instituto de Ecología Humana y Desarrollo Sustentable, IIFCS Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud