Este Instituto es la expresión de la vocación de servicio de quienes lo integran ante la necesidad de nuestra sociedad de resolver problemas reales relacionados con el uso de los recursos naturales, las Ciencias naturales y Ambientales, con especial orientación a la Ciencia del Suelo.

Autoridades

Director
Lic. Rubén Walter
E-mail: rwalter@ucsf.edu.ar

Secretaria
Dra. Ma Alejandra Canteros
E-mail: mcanteros@ucsf.edu.ar

Objetivos

El Instituto se ha propuesto objetivos bien definidos en 4 ejes: 

  1. Investigación: por medio de proyectos de investigación básica y aplicada desarrollar diversas aproximaciones teóricas-metodológicas y líneas de investigación, con especial atención en las temáticas: aire y suelos. Generando conocimiento científico y aportando a la solución de problemas y con ello a la mejora de las condiciones de vida de la sociedad en general, como así también a los actores y las instituciones educativas a escala estatal, nacional e internacional.
  2. Promoción – Vinculación: aplicación de los conocimientos y experiencias generados por los proyectos de investigación, actividades de capacitación y trabajos de servicios a terceros.
  3. Gestión: continua capacitación por parte de los profesionales en cada temática, para brindar la máxima excelencia ante los requerimientos de los diferentes actores. Fortalecer la vinculación del Instituto con otras entidades, de orden local, nacional e internacional. 
  4. Social: responder a las necesidades y expectativas de la sociedad, con compromiso ético, eficiente, creativo. Con asesoramientos y servicios técnicos de calidad.

En base a los objetivos, el Instituto se propone consolidar las distintas actividades que se vienen realizando, reforzar y reproyectar los servicios a terceros:

  • Aire: Asesoramiento técnico analítico respecto a las perspectivas factibles de realizar para obtener evidencias objetivas de la situación ambiental respecto al recurso aire, así como también optimización de técnicas de muestreo / analíticas a demanda.
  • Suelos: Continuar desarrollando el proyectó SEA “Sistema de Estimaciones Agrícolas”, en el centro – norte de la provincia de Santa Fe, fortaleciendo su potencial. Presentar y dar conocimiento del proyecto S.E.F.S.S. “Sistema de evaluación física de los suelos santafesinos”, para así avanzar en su concreción.