Bioética en la investigación

Organizado por la Secretaria de Ciencia, Técnica y Extensión conjuntamente con el Instituto de Bioética J. Lejeune, se desarrolló el Seminario Web sobre Principios de la Bioética aplicados a la Investigación, con la participación de 125 interesados de distintos lugares del país y también de Chile.

Desde Alemania, se contó con la presencia de Thomas Kruggeler, referente para Latinoamérica del KAAD, Alemania.
La presentación del Dr. Mgter. Sergio Götte estuvo a cargo del Director del Instituto de Bioética J Lejeune, Pbro. Mario D Ángelo. Götte reflexionó sobre los principios de la Bioética: autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia, relacionándolo con la Bioética Personalista de Mons. Sgreccia y también con una bioética cristiana.

Jerarquizó la importancia del reconocimiento de la dignidad humana en toda Vida humana, y su aplicación en el campo de la investigación. El rol de los conflictos de interés y la importancia del consentimiento informado. También explicó cómo surgió esta nueva Ciencia, desde los Juicios de Nuremberg, pasando por los enunciados de Helsinki, llegando a la declaración dela Organización Mundial de la Salud.

Hubo tiempo para responder numerosas preguntas, donde en la encuesta final, el auditorio calificó la presentación como muy buena y señalaron la solvencia intelectual, pedagógica del disertante.

El presbítero Sergio Götte realizó su Doctorado en la Universidad de Freiburgo, becado por el Stipendienwerk, a través de la Universidad Católica de Santa Fe, mediante el convenio de Cooperación con el KAAD. Su director fue el Prof. Eberhard Schokenhoff, reconocido en todo Alemania y en el mundo. Actualmente, el Prof. Schokenhoff ha sido elegido Presidente del KAAD.

Actuó como moderadora la secretaria del Instituto de Bioética J Lejeune de la UCSF, la Dra. Elisabet Vidal.



Home principal, Facultades, Santa Fe, Ciencias de la Salud, IB Instituto de Bioética Jerome Lejeune, Vicerrectorado de Formación, Sedes, Institutos