Diplomatura en Integralidad de la Educación Sexual en Santa Fe y Rafaela

La Diplomatura en Integralidad de la Educación Sexual se desarrolla en 12 módulos, con una clase semanal de 4 hs. y está dirigida a directivos y docentes de instituciones educativas, profesionales, padres de familia y agentes pastorales y público en general interesado en la temática, ofreciendo una mirada interdisciplinaria y una valoración integral del significado de la sexualidad y afectividad humana.

Los docentes que tendrán a su cargo el dictado de la Diplomatura son entre otros Prof. Alejandra Planker de Aguerre, Lic. María Inés Frank, Dra. Verónica Porcelli de Baró Graf, Dr. Juan Assirio, Lic. Liliana Olivieri de Pérez Bicecci, Dr. Gabriel Maino, Dra. Carmen González, Dra. Carmen Ederle, Psicopedagoga Verónica Schlegel, Psicopedagoga María Alejandra Frugoni Zabala, Psicopedagoga Laura Farías, Psicopedagoga Alejandra Cabral Naffa, Prof. María Belén Diez, Prof. Natalia Haesler, Prof. Pablo Steeg, Dr. Luis Olaguibe, Lic. Milagros Vigil, Pbro. Diego Gatti, Pbro. José María Mezzabarba.

Los contenidos a desarrollar son:

  • Diagnóstico de la realidad sociocultural actual.
  • Fundamentos filosóficos y antropológicos. Personalismo.
  • Dimensión biológica de la sexualidad.
  • Aspectos psicológicos de la educación afectivo- sexual.
  • Cuestiones morales en torno a la sexualidad.
  • Identidad. Diferencias y complementariedad entre varón y mujer. Perspectiva de género.
  • Aspectos legales de la educación sexual integral. Lineamientos curriculares. Derechos de los padres. Objeción de conciencia. Relación familia – escuela.
  • Problemáticas bioéticas y del derecho de familia. Evolución y contexto actual.
  • La cultura digital y su influencia en la educación de la afectividad.
  • Estrategias y proyecciones didáctico – pedagógicas. Talleres por niveles.

 

SEDE SANTA FE:

En la Sede Santa Fe, Echagüe 7151, se dictará a partir del viernes 27 de marzo hasta el 3 de julio, de 18 a 22 hs., en el aula 4.51, organizada por el Instituto para el Matrimonio y la Familia, Vicerrectorado de Formación, el Instituto de Bioética Jerôme Lejeune de la Universidad Católica de Santa Fe, la Junta Arquidiocesana de Educación (JAE) y el Instituto Superior Particular Incorporado Fray Francisco de Paula Castañeda.

Para inscribirse siga este enlace:

INSCRIPCIÓN SEDE SANTA FE

 

SEDE RAFAELA:

En la Sede Rafaela, Av. Zóbboli 1932, se dictará a partir del sábado 28 de marzo hasta el 4 de julio, de 9 a 13 hs., organizada por el Instituto para el Matrimonio y la Familia, Vicerrectorado de Formación y con el aval de la Junta de Educación Católica (JUNDEC) Obispado Rafaela.

 

Para inscribirse siga este enlace:

INSCRIPCIÓN SEDE RAFAELA 

 

Informes:

INSTITUTO PARA EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA

www.ucsf.edu.ar

Tel. 4603030 int. 158

Lunes y miércoles de 8 a 12 hs.

matyfam@ucsf.edu.ar

Seguinos en Facebook: Instituto para el Matrimonio y la Familia

 



Santa Fe, Rafaela, Sedes, Institutos, IMF Instituto para el Matrimonio y la Familia