Feliz 151° Aniversario de la Ciudad de Reconquista

A 151 años de la fundación, la comunidad de la Universidad Católica de Santa Fe celebra el aniversario de la ciudad que alberga su Sede San Jerónimo. María Laura Ocampo estuvo presente en el acto protocolar y brindó un discurso conmovedor. 

El día de hoy, se realizó en la Plaza 25 de Mayo el acto protocolar de traspaso de banderas. A continuación el discurso oficial del 151° Aniversario (1872-2023) fue consignado a la Mgtr. María Laura Ocampo, hija del exintendente y delegada del Rector, por parte de la Universidad.

“Celebrar esta fecha es un gesto que nos permite valorar y recordar a quienes fueron pioneros en estas tierras y aquella visión, nos alienta hoy a seguir trabajando por el desarrollo y el crecimiento de la ciudad, aportando desde la UCSF, a la formación de profesionales comprometidos con el presente y el futuro de Reconquista y la región“, reconoció Ocampo.

Sostuvo que “este nuevo aniversario es más que especial, porque coincide con los primeros 40 años de la democracia ininterrumpida en nuestro país, un hecho histórico que conmemoramos con orgullo”.

La magíster recordó a su padre, Héctor Nazario Ocampo; y a todos los intendentes y personas que con su compromiso con Reconquista, han dejado huellas para construir un lugar mejor para vivir. “Creo que todos vamos a estar de acuerdo que estos 40 años de democracia son una verdadera celebración. Supone la maravillosa posibilidad de dialogar, de disentir y de trabajar cada uno desde su espacio, en la construcción de una ciudad más inclusiva, más justa, con más desarrollo, trabajo digno, y pleno respeto por los derechos y las libertades de todos y cada uno de los que habitamos estas tierras”.

.

Defender y valorar

Reconquista es un motor de tracción para el desarrollo del Norte de Santa Fe y hoy más que nunca “se destaca como polo educativo, cultural, productivo, industrial y de servicios. Es un centro cosmopolita, abierto a recibir pobladores de todas partes del mundo, que con sus características propias pudieran unirse y trabajar juntos”, remarcó Ocampo.

“A partir del esfuerzo de las instituciones radicadas en estos 151 años en la ciudad se fue generando un importante centro de atracción para jóvenes de la región y de provincias vecinas, especialmente, a partir de un amplio abanico de propuestas educativas. En este sentido, nuestra Universidad, desde hace más de 20 años aporta al desarrollo del Norte Santafesino, con la convicción de sumar investigación y conocimiento en vinculación con los actores locales“.

Como cierre de su discurso, la represetante de la UCSF reflexionó acerca de la cultura del encuentro y del diálogo que propone el Papa Francisco. “Somos llamados a construir una ciudadanía inclusiva, opuesta a la cultura del descarte, a fomentar un vínculo de solidaridad entre generaciones, que combata el individualismo de estos tiempos de modernidad líquida. Para eso, es necesario estar abiertos a las preguntas que la actualidad plantea, sin miedo, por el contrario, con la esperanza que genera apostar por el futuro. Los invito a construirlo juntos. Feliz aniversario, Reconquista”, concluyó.

.

Un día de celebración

Participaron del acto matutino el Coro Polifónico Municipal, la Liga Reconquistense de Fútbol, los intendentes con mandato cumplido y el Taller de Danzas Folclóricas “Tradición Gaucha”.

Por la tarde se realizarán festejos populares en el Anfiteatro de la ciudad, con la siguiente programación: Misa Criolla (Coro Polifónico Municipal “Profesor Dionisio Cantero” y Ballet Amerindia), Chamamé Kuñá, Cumbia Office y como cierre la participación estelar de Jorge Rojas. El domingo 30 de abril, en el Anfiteatro, se presentarán Los Almirones; el Dr. Martín Salinas y sus amigos de cumbia; Yamila Sanabria; La Revancha Papá; Hernia, de rock; y ballets.

.


Fuente: Reconquista Hoy



Home principal, Cultura: Coros y Teatro, Reconquista